El check azul es algo muy deseado entre los usuarios de Instagram, pero también era algo bastante difícil de conseguir. Desde hace ya algunos meses esta red social activó la función directa para que los usuarios soliciten la verificación de su cuenta, si así lo desean.
“Hoy estamos habilitando una nueva forma para las cuentas que llegan a grandes audiencias y cumplen nuestros criterios para solicitar la verificación a través de un formulario dentro de la aplicación de Instagram”, publicó la plataforma en su momento.
Uno de los objetivos de esta actualización es que los usuarios puedan pedir la verificación de una manera más sencilla, además de mostrar al público los requerimientos o pasos que deben seguirse para obtener el check azul.
¿Cómo pedirle a Instagram la verificación de tu cuenta?
Paso 1
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la configuración de la aplicación, donde encontrarlas una nueva opción llamada “Solicitar verificación”.
Paso 2
Una vez te encuentres en el nuevo apartado, deberás enviar algún documento de identificación, los cuales pueden ser: Pasaporte o DNI, licencia de conducir, declaración de impuestos, pagos de servicios públicos, entre otros. Cabe acotar que estos papeles serán confidenciales para Instagram.
Paso 3
En este punto debemos esperar que el personal de la plataforma revise los datos y una vez se tenga el veredicto recibirás una notificación de aprobado o negado.
Para tener mayores probabilidades de verificar tu cuenta, existen otros tres requisitos que debes cumplir:
- Tener únicamente una cuenta de Instagram, es decir, un solo perfil, ya que la plataforma solo aprueba una cuenta por persona o empresa.
- Debes contar con una cuenta completa, con esto quiero decir que tu perfil debe ser público, además, debe tener una biografía, una respectiva foto de perfil y mínimo una imagen o video publicado. Un dato importante es que en la biografía no deben aparecer enlaces que te dirijan a otras páginas de Instagram.
- Debes ser una persona o empresa muy reconocida, confiable o buscada por los usuarios.
Lea también: Twitter apunta a una comunicación sin violencia