Los usuarios de internet de todo el mundo utilizan a diario las redes sociales. Aquí están los últimos hallazgos sobre sus usuarios para aprovechar en todo su potencial la social media.
1- Los usuarios se inclinan por las redes sociales y no por la prensa tradicional
En los últimos tiempos, las redes sociales se han transformado en verdaderos portales de noticias. Algo que es cierto para los llamados Avid Social Networkers, es decir, todos los que pasan más de dos horas al día en el universo del social media.
Tiene sentido llegar a la conclusión de que si pasan una gran parte de su tiempo en las redes sociales indudablemente también utilizan las redes para informarse. Y sin dudar va mucho más allá de seguir a compañías de prensa o periodistas. Usan el social media como fuente de noticias de forma tan orgánica como lo usan para saber las últimas actividades de sus amigos o seguidores.
2- Las compras sostenibles van de la mano con las redes sociales
Las redes sociales incrementan la conciencia sobre la problemática medioambiental. Por ejemplo, muchas de estas redes sociales han sacado a relucir el problema de los plásticos o de la polución, o celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (el 5 de junio).
Por ende no es raro que los Most Avid Social Networkers tengan un potencial enorme sobre la conciencia sobre la necesidad de transformar el mundo. En consecuencia, desearan mucho más a las marcas que les brindan productos sostenibles, orgánicos y naturales.
Comunicar que la marca se conecta con las tendencias sostenibles puede indicar una mayor diferenciación. Además, se lograra un alcance orgánico y la fidelidad de los consumidores que más se inclinan por esta importante causa.
3- La cultura y los viajes tienen mayor valor
Los usuarios de las plataformas sociales suelen ser universales. Además de querer saber lo que pasa hasta en cada parte del mundo, también desean viajar y aprender de otras culturas. Este grupo es un 24% más propenso a reservar vacaciones cada seis meses, pues quieren trabajar pero también divertirse.
Para las marcas de viajes, lograr que sean los propios usuarios quienes puedan crear su contenido es una gran oportunidad en términos de conciencia de marca y exposición. Solo hay que echar un vistazo a la estrategia de Expedia, que posiciona el poder de este tipo de contenido con su concurso #EyeWanderWin. Durante esta campaña, que brindaba la oportunidad de ganar un viaje gratis, se subieron 4.300 fotografías auténticas que la marca ha utilizado para su marketing.