Acusan a Facebook por fraude en medición publicitaria

0
421

No cumplir con lo ofertado, en cunado a medición de videos publicitarios se refiere, le ha costado a Facebook una serie de demandas e incomodidades de parte de los clientes afectados directamente y de los potenciales anunciantes.
La relación Facebook-marcas-empresas, se ha visto enturbiada, pero, aunque la compañía reconoció su error en las mediciones de los vídeos online, asegura que los resultados no afectaron la publicidad y lo que había cobrado era lo justo. Además, Facebook asegura que a pesar de las erróneas mediciones los números han sido satisfactorios en cuanto a audiencia se refiere.
Esta situación irregular generó desconfianza en los anunciantes, quienes exigieron a la plataforma transparencia en sus mediciones y en la entrega de los datos científicos de estas investigaciones.  
Actualmente, los que están demando a la red social son pequeños grupos de marketeros, quienes alegan fraude publicitario, pero esto podría traducirse en una pesadilla para la red social si se le suman importantes y/o poderos anunciantes que hayan sido afectados con la estafa.
No está descartada la posibilidad  que este pequeño movimiento se convierta en una gigantesca ola de nieve que arrolle a la plataforma.
Los anunciantes que demanda a Facebook lo hacen en tribunales de California en los Estados Unidos. El grupo de afectados se identifica como colectivo LLE One. Es oportuno destacar que en estos mismos despachos judiciales, pero en el año 2016, fue interpuesta una demanda contra la plataforma donde se le acusa a la red social de haber calculado erróneamente el  lapso que demoraban los usuarios viendo vídeos, según lo indagado por The Wall Street Journal.
La situación jurídica en contra de la red de Mark Zuckerberg pudiera pasar de prácticas injustas en negocios a fraude si los documentos aportados en contra de la plataforma, obtenidos por los demandantes desde el interior de Facebook, son ciertos.
Al parecer, y según los afectados, la red social sabía que sus mediciones eran inciertas, pero aun así no lo hizo saber sino un año después de haber detectado la irregularidad. A la plataforma la señalan de inflar en 150 % y 900 % las métricas de los datos obtenidos de los vídeos.
Lea también: Consejos para crear tu tarjeta de presentación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí