La protección biométrica creada para proteger dispositivos, instalaciones o información sensible de las empresas y los usuarios, y que establece mayor protección respecto a los métodos tradicionales la utiliza Whatsaap desde el año pasado en su versión para iOS. Sin embargo, estamos esperando su versión para Android. Por fin llegó a este sistema operativo móvil, pero primero en la versión beta.
Lo que quiere decir que la biometria te permite proteger el acceso a WhatsApp mediante la huella dactilar. Esta debe estar configurada en el móvil de antemano y evita por completo el uso de la aplicación, salvo para responder llamadas.
La versión 2.19.184 beta de WhatsApp es donde se está activando esta función y, por supuesto, se necesita que el móvil tenga un lector de huella dactilar.
Lea también: Instagram incluye nueva función para reportar contenido falso
WhatsApp ahora cuenta con la protección biométrica
Para conocer si dicha función está en el móvil se debe ingresar en los ajustes de WhatsApp y entrar en Privacidad. Allí, debería aparecer la opción Bloqueo de huella dactilar. Dentro tiene una única opción llamada desbloquear con huella dactilar.
Una vez actividad la función se coloca el dedo en el lector hasta que se haga el reconocimiento y se activará la protección. Es importante tomar en cuenta que si no tenías registrada tu huella en Android, deberás hacerlo antes de poder usarla en WhatsApp.
Una vez registrada la huella, se podrá observar que hay dos opciones adicionales. La primera, Bloquear automáticamente, es decir incluye un periodo de gracia en el cual WhatsApp se mantiene desbloqueado. Con esta alternativa se debe elegir entre inmediatamente, un minuto o 30 minutos.
La segunda, Mostrar contenido con esta opción selecciona si se quiere que las notificaciones de WhatsApp muestren la previsualización de los mensajes cuando la app está bloqueada o no. En caso contrario, simplemente aparece el texto de «1 mensaje nuevo».
Lo que determina que cuando WhatsApp está bloqueadoes cuando muestra el mensaje WhatsApp bloqueado y necesitas acercar tu dedo al lector del móvil para desbloquearlo, lo que evita que accedas a WhatsApp directa e indirectamente. La única excepción son las llamadas y videollamadas, que puedes seguir contestando, aunque seguirás sin poder acceder a los chats.