Apple, nuevamente, se encuentra en la palestra, y es que un grupo de 18 personas presentaron una demanda colectiva contra la empresa ante un tribunal federal del norte de California.
En esta ocasión la compañía de Tim Cook está acusada de ralentizar sus antiguos iPhone, esta situación, al parecer, se presentó en enero de 2017.
Tras el reconocimiento de la propia compañía de que estaba reduciendo el rendimiento de los iPhone 6 para mantener la autonomía del terminal, los usuarios interpusieron esta demanda. Y al realizar esta acción produjo que se eliminara una actualización masiva de esas baterías para recuperar el rendimiento.
Por lo que este hecho fue considerado en la demanda interpuesta a Apple donde lo señalan “como uno de los fraudes al consumidor más grandes de la historia, afectando a cientos de millones de dispositivos móviles en todo el mundo”.
Además, agregaron que Apple degradó intencionalmente el rendimiento de los dispositivos como parte de un plan de obsolescencia programada para maximizar sus ganancias.
Así que Apple negó cualquier tipo de obsolescencia programada al afirmar que nunca ha hecho ni haría nada para acortar intencionalmente la vida de ningún producto para empujar a los usuarios a actualizar su dispositivo.
Apple tiene 60 demandas colectivas por ralentizar sus antiguos iPhone
Lea también: ¿Sabes lo que significa el emoji de WhatsApp de la cabeza que explota?
Pero esta no es la única demanda, ya que la compañía de Tim Cook se enfrenta por lo menos a 60 demandas colectivas en todo el mundo, y la mayoría por este mismo motivo.
Cabe recordar que la primera demanda la realizaron en diciembre de 2017, cuando Apple introdujo el sistema de gestión del rendimiento en iOS 10.2.1, pero inicialmente no incluyó este cambio en las notas de la actualización, de forma que el cambio quedó en secreto.
No obstante, en un comunicado emitido un mes después, Apple solo mencionó «ligeras mejoras» que provocaron un descenso significativo en los cierres inesperados que venían sufriendo los iPhone.
Por otro lado este sistema de gestión del rendimiento se ha deshabilitado de manera predeterminada desde iOS 11.3, y solo se habilita si un iPhone sufre un apagado inesperado. De igual forma, los usuarios también pueden deshabilitarlo manualmente esta función.
En definitiva, pasarán algunos meses antes de que el juez tome una decisión sobre la aceptación a trámite de esta nueva demanda, y si lo acepta se unirá a las otras demandas que se han presentado en el tribunal de distrito del norte de California, para sumarse a procedimientos contra Apple.