Apple busca mejorar la economía de sus usuarios con su Apple Card

0
783

En verano de este año, Apple lanzará al mercado una tarjeta de crédito llamada Apple Card. Apple Inc se encargó de desarrollar este método de pago que funcionará con  Apple Pay  a través de los dispositivos móviles de la compañía como los iPhone o Apple Watch.

Después de presentar el proyecto, los empleados de la empresa de la manzana comenzaron a recibir el producto. De esa manera están realizando las primeras pruebas antes que sea utilizada por sus usuarios.

Hasta el momento se conoce que la Apple Card llegará con un sobre de papel, en el cual vendrá con NFC para emparejar la tarjeta con el iPhone. El motivo por el que han colocado la NFC en ese envoltorio es porque está elaborada en titanio, material que causa interferencia entre el sensor y los dispositivos iOS.

Un dato importante es que si la tarjeta física se pierde, Apple te enviará una nueva. Lo más interesante es que a diferencia de las entidades bancarias es que no tendrán que cancelar ningún costo adicional para recibirla.

También es importante saber que los pagos se realizarán a través de Apple en los dispositivos iOS. No obstante, en aquellos casos en los que no acepten Apple Pay se podrá usar la tarjeta en físico.

Dependiendo del historial crediticio de la persona, Apple Card asignará a la persona un rango de interés para los pagos. Dicho rango se basará en el TechCrunch, y puede variar los porcentajes entre el 13% y 24%.

En ese sentido, Apple busca que sus usuarios se sientan motivados al tener una de sus tarjetas de créditos porque tendrán la posibilidad de pagar una tasa de interés que se ajuste a su perfil. De igual modo, la tarjeta estará integrada en la aplicación Apple Wallet para que la vida financiera de sus clientes sea más fácil.

Los pagos de intereses o deudas en general se pagarán utilizando el Apple Cash, aunque no es obligatorio. Si la persona lo desea podrá realizar las transacciones a través de la entidad bancaria de su preferencia.

Lee también: Conoce las nuevas funcionalidades que lanzó Apple

Beneficios que posee la Apple Card

Como toda tarjeta de crédito existen aspectos realmente llamativos que permiten que el usuario las elija. En el caso de la de Apple, los mencionamos a continuación:

– Reembolsos

La tarjeta de Apple ofrece a sus clientes un reembolso de efectivo hasta del 3% de compras que realicen en tiendas de la empresa (Apple Store, Apple.com, iTunes y la App Store).

Los artículos incluidos en las compras van desde juegos, suscripciones de servicios, planes de almacenamiento, y más.

applecard-2-marketingdigitalnews

En el caso de compras en otras tiendas, el reembolso puede ser de un 2% cuando realicen el pago a través de Apple Pay. Asimismo, la empresa destaca que pueden dar un reembolso de un 1% si utilizaron la tarjeta de crédito física.

– Penalizaciones

La empresa no efectuará multas a sus clientes por no realizar un pago a tiempo. En esos casos, Apple seguirá cobrando la misma tasa de interés más el monto deudor.

– Más seguridad

Para seguridad del cliente, la tarjeta no cuenta con ningún número asignado. Virtualmente tendrá un número en Wallet cuando la utilicen con Apple Pay.

Por otra parte, los datos del local comercial y ubicación se pueden validar directamente donde se realice la compra.

– Más control

Los clientes de Apple tendrán más control de sus gastos porque la Apple Card se sincroniza con Wallet. A través de ese espacio se pueden verificar los gastos, los cuales estarán organizados en distintas categorías.

– TAE

La Tasa Anua Equivalente (TAE) se asignará en porcentajes desde el 13.24% al 24.24% de las compras. Para ello se tomará en consideración la reputación crediticia del cliente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí