En marzo, Apple lanzo una serie de spots promocionando su iPhone X en los que aseguraba una calidad de imagen similar a la que se podría obtener en un retrato en un estudio, sin tener que estar en ningún estudio de fotografía. Pero, al parecer, no todos los usuarios quedaron satisfechos con él. La ASA (Advertising Standars Authority) analizo a los de Cupertino después de haber recibido varias quejas al respecto.
Retrato fotográfico
Pero Apple ha logrado ganar. La compañía de la manzana ha afirmado que no hay ningún definición exacta de lo que es la “calidad de estudio” en un retrato, por lo que asegura que se trata de un término subjetivo. La compañía afirmo que las lentes focales de 50 mm del iPhone X además del gran número de opciones disponibles en el teléfono, lograban emular dicha calidad, según TheDrum.com.
Según Apple, el modo “Retrato” utiliza la cámara dual para crear un efecto de profundidad de campo, que lograra que los usuarios puedan imitar de alguna manera los estilos más tradicionales de retrato fotográfico.
http://youtu.be/YleYIoIMj1I
Por ende, la ASA ha concluido que Apple no exageró las capacidades de su iPhone X. “Determinamos que los consumidores podrán comprender que los efectos del teléfono permiten al usuario imitar un retrato fotográfico tomado en un estudio”, indican.
Capacidades de la cámara.
“Son muchos los elementos utilizados en un estudio de fotografía, muchos de los cuales no están disponibles con la única utilización de un iPhone X”, señalan desde la ASA. Pero el anuncio tan solo indica algunas de las herramientas que se pueden utilizar, como los efectos de luz o la calidad de las lentes.
Por otro lado, Clearcast realizó una demostración de la cámara del iPhone X en el momento en el que el producto fue lanzado al mercado, afirmando que las imágenes del anuncio reflejaban realmente las capacidades de la cámara.