No cabe la menor duda de que Apple tiene, en estos momentos, graves problemas comerciales con su producción en China por los anuncios del presidente Trump, el cual se empeña en alargar su conflicto comercial con este país, creando una gran inestabilidad en las empresas americanas que producen en el país asiático. Por ello, Apple impulsará su producción en India.
Por ello, este gigante de la informática ha decidido impulsar su producción en India invirtiendo mil millones de dólares, como consecuencia de estar resistiendo las consecuencias de producir en China y, en consecuencia, tener que pagar importantes aranceles por importar a EEUU el Mac o los AirPods fabricados en China.
Es por esto que ya estarían buscando otros países donde trasladar su producción y la India parece ser buen candidato, ya que al invertir mil millones de dólares en aumentar su capacidad de producción, fortalecería su producción y su mercado
Lea también: Whatsapp Vs Telegram: ¿cuál será la mejor aplicación de mensajería?
Apple impulsará su producción en India invirtiendo mil millones de dólares
Esta idea no es la primera vez que se escucha, ya que en diferentes informes producidos a lo largo de estas últimas semanas, hablaban de las intenciones de Apple de trasladar su producción a India para poder evadir los aranceles.
En un principio, en la India solo se fabricarían los productos que van a terminar vendiéndose en EEUU, dejando el resto de la producción en China.
Esta estrategia tiene sentido, ya que solos los productos que van a ser vendidos en EEUU tienen un arancel establecido, estando el resto totalmente libres de éste.
El informe emanado de altas fuentes, afirma que Apple invertirá mil millones de dólares en India a través de sus socios. Foxconn es uno de los socios más importantes que tiene ahora mismo Apple en la producción de sus equipos, como ya sabemos.
Con esta inversión se buscará abrir nuevas fábricas en India, así como realizar inversiones en la región para darle mucho más impulso a la economía local de este país.
Es por esto que pronto veremos muchos productos con el ‘made in India’, sobre todo en EEUU. Sin duda, a Apple le interesa esta estrategia, ya que conseguirá ahorrarse el 20% de las tasas arancelarias, aunque a Trump no le gustará, ya que su deseo es que la producción acabe en territorio nacional, algo que a priori puede ser complicado por los costos que tiene.