Aprende a blindar tu cuenta de Instagram y a evitar hackeos

0
885

Los ciberdelitos se han puesto a la orden del día gracias al auge que han tomado en los últimos años las redes sociales, que aunque tienen un sinfín de ventajas también es cierto que estas suelen exponer desde la privacidad de los usuarios hasta su información personal, lo que es aprovechado por personas inescrupulosas que se apoyan en técnicas sofisticadas y numerosas con las que buscan tener acceso a esta información que está en las redes y también en internet.
Algunas estadísticas apuntan a que solamente en América Latina diariamente son hackeadas al menos 5 millones de cuentas de Instagram siendo Colombia uno de los países sonde más sucede al pasar de 200.000 cuentas a 600.000 diarias. En algunos de los casos no solo usurpan la identidad de los afectados, sino que también suelen extorsionar con la información privada y hasta se aprovechan de lista de seguidores a fin de comercializar con ellos.
De acuerdo con un recuperador de cuentas de Facebook e Instagram que está radicado en Colombia, de nombre Juan Diego J Peláez, hay que ser bien cuidadosos con los accesos que son permitidos, dado que cualquier descuido puede generar terribles consecuencias.
Peláez ofrece una serie de recomendaciones para evitar caer en manos de estos ciberdelincuentes, no ser presa fácil de los hackers y sobre todo de qué manera proteger la información personal:
Evita conectarte a redes wifi que sean públicas, dado que es posible que hayan personas sospechosas que usan switcher a fin de cambiar los DNS y de esta manera redireccionar a los usuarios a páginas que terminan siendo fraudulentas.
-Hay que tener especial cuidado de las aplicaciones en las que se necesitan permisos de extensión, ya que con estas aplicaciones se puede acceder a los datos de los celulares y sacar información.
Evitar  el uso de VPN gratuitos porque algunos de estos pueden almacenar información como por ejemplo de transferencia de datos en sus servidores y hasta vender tu información personal.
-Hay que cuidarse de las aplicaciones que descargas en las tiendas. Por eso es bueno primero ver la descripción de los permisos que estas tienen en el teléfono.
Te interesa: Comparte las historias de Instagram como en grupos de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí