La pregunta es si para este 2019 el content marketing va a ser relevante para las marcas, empresas u organizaciones. Y es que según datos de varias compañías todo apunta a que así será. De acuerdo con el Content Marketing Institute, solo en este 2018 al menos 86% de las organizaciones B2C y 91% de las B2B se concentrarán en el desarrollo del contenido en el marco de sus esfuerzos de mercadotecnia. Por ello resultará muy poco probable que todo ello desaparezca.
Hay otro 37% que planea incrementar el presupuesto en esta actividad, en tanto que 46% ha dicho a Neil Patel que los va a mantener. Esto evidencia que esta actividad está más vigente que nunca y que se seguirá apostando por ella. El contenido, entonces, sigue siendo rey y así se va a mantener en 2019 según las estimaciones.
Algunos de los tips en esta área apuntan a que es necesario tener una estrategia documentada: esa debe ser la prioridad ya que solo así es posible tener un mejor retorno de la inversión. Mientras que llevar un registro del contenido ayuda a que la marca pueda planificar con anticipación, promover su trabajo de manera efectiva para obtener resultados y escribir con tiempo. También ayuda a que se establezca un mejor trabajo en equipo, dado que será más fácil precisar los tipos de contenidos que se deben crear.
Con el Content Marketing hay que comprometerse en 2019. Si queda alguna duda sobre su importancia basta con saber que se trata de un elemento que aporta consistencia al trabajo de la marca, lo que termina siendo clave para poder obtener resultados.
Otro paso vital es medir el ROI y para ello es necesario no solo que te prepares sino que logres evaluar las técnicas y métricas empleadas para medir los resultados que arroja el content marketing a la empresa o marca. Esto es bien importante porque los resultados se ven recompensados según el número de shares sociales, lecturas, conversiones, comentarios, entre otros.
Lee también: Los fake news, la posverdad y demás cambios en en marketing digital