En ocasiones, los resultados que muestra Google pueden ser inapropiados para los más pequeños de la casa, por eso la compañía ofrece la posibilidad de realizar Búsqueda Segura en el popular navegador.
El bloqueo evita gran parte del contenido violento para los niños o el que es solo apto para adultos en las búsquedas, pero todavía no es tan preciso.
A través de esa modalidad se pueden bloquear resultados con contenido “explícito” e “inapropiado” como la pornografía.
En Xataca Android especificaron que la Búsqueda Segura de Google se puede hacerse desde móviles como en tablets, pero lo importante es que los dispositivos tengan sistema operativo Android.
Al activar este tipo de búsqueda se aplica una especie de “filtro” para bloquear no solamente texto sino también videos, imágenes y sitios web en general.
Para realizar la Búsqueda Segura desde dispositivos con Android en la misma aplicación hay que hacer lo siguiente:
- Abrir la aplicación Google.
- Ubicar en la parte inferior derecha la opción “Más”, luego de tocarla hay que seleccionar “Ajustes” y “General”.
- Una vez estén en los ajustes generales hay que ubicar y activar la “Búsqueda Segura”.
- En caso de querer desactivar el bloqueo hay que seguir los mismos pasos.
La Búsqueda Segura funciona también para cualquier navegador. Si tienes uno distinto a Google, entonces debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al navegador.
- Ubica e ingresa a la opción “Configuración de Búsqueda”.
- Al entrar a esa sección entrar a “Filtros de Búsqueda Segura”.
- Seleccionar “Filtrar Resultados Explícitos”.
- Activar la Búsqueda Segura de Google, la cual funcionará en todos los dispositivos asociados a la misma cuenta Google.
- Si la persona quiere desactivar este bloqueo, lo que debe hacer es seguir los mismos pasos.
Lee también: Haz de tu marca una supermarca con el marketing de Spider-Man
Aplicaciones que funcionan para control parental
A pesar que las compañías continúen aplicando ajustes para proteger a los niños de tanta violencia o contenido inapropiado para ellos, como padres hay que también poner de nuestra parte.
Es por eso que ante tantos avances tecnológicos, existen infinidad de aplicaciones que permiten a los padres controlar el uso de los móviles con sus hijos. De todas las que existen, gracias a un reportaje de El Correo te traemos las mejores a continuación:
- Family Time: Es ideal para que los padres verifiquen qué llamadas realizan, cuánto tiempo pasan en internet jugando o qué aplicaciones descargan, bloquear aplicaciones y mucho más. Está disponible para iOS y Android.
- Dinner Time Plus: Con esta aplicación los padres pueden establecer un horario para que utilicen una determinada aplicación o el móvil como tal. De esa manera permite que el niño sepa a qué hora debe dejar de estar “online”. Es gratuita y está disponible en Android.
- Kids Place: La aplicación crea un entorno más seguro para el niño haciéndole creer que está utilizando el teléfono como sus padres. Sin embargo, solo muestra las aplicaciones que los padres quieren que él o ella utilicen, bloquea las llamadas, e impide que el niño/ a descargue aplicaciones. Está disponible para Android.
- Qustodio: Bloquea determinados juegos y aplicaciones, y además de emitir información sobre lo que realizan los niños/as con sus dispositivos, los padres pueden ubicarlos, hay un botón de pánico, se bloquean contactos, y mucho más. Está disponible en iOS y Android.
- Secure Kids: Con esta aplicación los padres podrán controlar con qué contactos puede hablar sus hijos, qué páginas puede visitar, tiempo en el que puede utilizar las aplicaciones, y mucho más. La activación se realiza vía remota. Está disponible en dispositivos con Android.