Con la intención de seguir adaptándose a los tiempos modernos, Math2me en YouTube ofrece cursos de álgebra totalmente gratis. Una de las modalidades más recientes es que el contenido que publican lo realizan utilizando Realidad Virtual, lo cual hace que la propuesta sea mucho más llamativa.
El material está disponible en 360 grados en los que el espectador resuelve ecuaciones variadas en escenarios relacionados con los de la cultura maya o árabe. Los ambientes están recreados en utilizando Realidad Virtual o VR.
Math2me ha creado contenidos junto a empresas como Apple México y Fundación Carlos Slim.
En 2018, YouTube le entregó el título de Learning, desde entonces han creado contenido único en su estilo. Gracias a ello, la plataforma los invitó al EduCon que celebraron recientemente en Los Ángeles, siendo uno de los invitados extranjeros más populares.
Lee también: Conoce 3 apps gratuitas para programar publicaciones en Instagram
Lo que debes saber sobre Math2me
Las lecciones que comparten son aptas para todas las edadess, es decir, desde primaria hasta preparatoria. Asimismo, cada visual tiene una duración de siete minutos, tiempo suficiente para capturar la atención del espectador.
Actualmente el canal cuenta con más del millón de suscriptores, mientras que en YouTube tienen disponibles más de 2800 videos con contenidos variados que van desde las lecciones hasta entrevistas especiales.
Los creadores de Math2me son María y Andalón González, quienes ya tienen 10 años con esta propuesta. Los interesados en conocer más sobre sus clases pueden ingresar a redes sociales como Facebook e Instagram.
Listas de reproducción educativas de YouTube
A principios de este mes, YouTube activó sus nuevas listas de reproducción educativa para evitar que los estudiantes se distraigan cuando están verificando algún contenido académico. Es así como el algoritmo de la plataforma no influirá en las sugerencias de videos. Además, cuando una lección termine no pasará a la siguiente hasta que el usuario le de play.
En las Learning Playlist, los videos estarán organizados por capítulos desde el más básico hasta los niveles avanzados. Por ahora, los canales que estarán disponibles son los de Crash Course, TED-Ed y Khan Academy, pero se espera poco a poco se sumen más.
Otro aspecto relevante es que los tutoriales que se mostrarán tampoco contarán con anuncios publicitarios. La medida forma parte de las más recientes herramientas de monetización anunciadas por YouTube con las que evitan la dependencia que existe entre los canales y la publicidad.