Hoy en día LinkedIn es la red social más utilizada para hacer negocios. Ella cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, lo que la ha hecho convertirse en la herramienta de networking favorita de directivos, profesionales, emprendedores y empresas de selección de personal.
Para nadie es un secreto que para obtener el máximo rendimiento de LinkedIn en los negocios hay que utilizarlo de forma activa y aprovechar algunas estrategias orientadas a captar clientes y ampliar negocios.
En lo que respecta a los negocios desarrollar una estrategia de uso de esta red social no solo es útil para captar clientes. Ella brinda muchos beneficios para las marcas, por lo que nunca está de más incluirla en la estrategia global de marketing.
El esfuerzo merece la pena porque las ventajas de incluir a dicha red social en la estrategia de marketing son numerosas. Entre ellas figuran que es una herramienta práctica para abordar la internacionalización de la empresa, ya que permite contactar con clientes de todo el mundo.
De igual manera con un perfil profesional bien gestionado es sencillo crear una marca personal sólida. Si usted está interesado en a incorporar LinkedIn en tu estrategia de marketing a continuación se ofrecen un par de recomendaciones a seguir.
Vea también: Descubre cómo ver un perfil de LinkedIn de forma anónima
Las estrategias de marketing para captar clientes en LinkedIn no difieren mucho de las que utilizamos en otros canales
La primera es que hay que destacar que la clave para obtener buenos resultados con LinkedIn se encuentra en la constancia. Hay que dedicarle tiempo eso no cabe la menor duda. Para que este objetivo se logre con éxito es necesario que hagas que te encuentren.
Como muchos saben LinkedIn es el punto de reunión de millones de profesionales en todo el mundo. Para llegar hasta los perfiles que te interesan, el primer paso es hacer que te encuentren.La mejor forma de conseguir visibilidad es crear una estrategia de posicionamiento.
En segundo lugar se deben analizar las palabras clave con las que te quieres posicionar en LinkedIn y colocarlas en las secciones clave, como titulo del perfil, extracto, descripción de estudios y trabajos.
En este sentido se recomienda conocer las palabras clave que utiliza tu competencia, para lo que puedes usar el buscador interno de LinkedIn o el Planificador de Palabras Clave de Google.
Cabe acotar que las estrategias de marketing para captar clientes en LinkedIn no difieren mucho de las que utilizamos en otros canales.
En fin, se trata de identificar a tu cliente potencial y llegar a él mediante un perfil coherente y una actividad relevante.