Aunque Vine se extinguió en 2017, uno de sus cocreadores, Dom Hofmann, decidió presentar una nueva aplicación en formato vertical llamada Byte.
Las semejanzas de ambas plataformas van más allá del nombre que tienen las dos, formado por cuatro letras.
En Twitter, Hofman aseguró que han traído de nuevo los bucles de seis segundos, y con en “Byte aúna lo familiar y lo nuevo”. También, comentó que esperan que esa plataforma sea útil para aquellos que sienten que les “faltaba algo”.
Los viners, usuarios de la extinta red social que adquirió Twitter hace años, han sido muy receptivos con la noticia sobre Byte.
Hofmann aseguro que, poco a poco, introducirán mejoras y más funciones a la plataforma que busca competir con Tik Tok, Instagram, Snapchat, entre otras redes sociales que están en su mejor momento.
Se dice que Byte contará con una versión piloto de un programa de partners. Según 20minutos.es, dicho programa buscará compensar a los creadores de contenido.
Byte está disponible para descargarse tanto en dispositivos con sistema operativo iOS, como en los que tienen Android.
Ver también: YouTube brinda más protección a los niños con nuevos cambios en su plataforma
Lo que debes saber sobre Vine
Para que conozcas un poco más sobre esta popular plataforma de videos llamada Vine, acá te dejamos algunas de sus características más destacadas, y detalles importantes sobre su historia.
- Los creadores de Vine fueron Dom Hogmann y Rus Yusupov.
- En junio de 2012 se lanzó la primera versión del sitio web de Vine. En octubre de ese mismo año, Twitter compró los derechos de la popular plataforma de videos cortos.
- Los videos se reproducían en forma de bucle, es decir, al terminar comenzaba de nuevo.
- Al principio, los videos que se grababan tenían una duración de 6 segundos, luego, cambiaron el límite a 140 segundos.
- Los videos de Vine quedaban almacenados en la web, pero también podían compartirse en otras redes sociales como Facebook o Twitter.
- En 2016, la compañía anunció que desarrollaría más la aplicación para dispositivos móviles, por lo que no podían subirse más los videos a la red social. En aquel momento funcionaba solo para visualizaciones y descargas de los videos. Más adelante, en enero de 2017, comenzó el cierre parcial de la plataforma.
- A pesar de no funcionar como al principio, la aplicación para móviles tuvo un nuevo nombre, Vine Camera, y con ella, los usuarios podían subir los videos a Twitter. La única desventaja es que el material no quedaba almacenado en la web matriz.
- La aplicación estuvo disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android.