¿Podrá transcurrir una semana sin que Facebook recibas malas noticias? La compañía ha entrado en una catástrofe en los últimos años, arrastrada por los escándalos en privacidad que han hecho que esté bajo el ojo del huracán y que empiece ya a resentirse en términos de uso. De hecho, ya no es una de las 3 primeras páginas en recibir visitas y los usuarios optan p.
Aunque según la estadísticas no está recibiendo un abandono general en masas (pero si de los usuarios jóvenes), si está ocurriendo que las actividades dentro la red social están siendo estáticas, se está produciendo una suerte de ‘congelamiento‘ en lo que se hace y lo que no en la plataforma. Aunque según Facebook las grandes marcas y empresas siguen apostando a posicionarse dentro de la plataforma para anunciar sus productos o servicios, sin embargo pese a esto los usuarios parecen cada vez mas retraídos a la hora de compartir dentro de la plataforma.
En Facebook es cada vez menos lo que lo usuarios comparten, lo que ha sido demostrado por un estudio realizado por Thomson Reuters donde se afirma que el 50% de los usuarios han cambiado su forma de comportarse en la red social.
Compartiendo menos en Facebook
Pero ¿por qué se está compartiendo menos en Facebook? En realidad esto no es un hecho nuevo para Facebook, en el año 2015 solo un 34% de usuarios actualizaron su estado, una cantidad muy baja si las comparamos con años anteriores donde lo modificaban más del 50% de usuarios, lo que ha detonado una verdadera alarma para la red social.
Para el año 2016 la preocupación no era solo los estados, otro estudio asegura que los usuarios tampoco estaban compartiendo con tanto fervor noticias, links (un hecho que se había convertido en un boom para los inversores dentro de la plataforma). Por las mismas fechas, otro estudio afirmaba que había caído un 21% la información privada que se compartía en Facebook.
Las estrategias que Facebook ha realizado desde entonces y hasta ahora han intentado intensificar que se compartan más contenidos, que se interactúe más y que se hagan más cosas en la red social.
Haciendo cada vez que se pueda compartir de manera más fácil contenido y volver a ser atractivo para los usuarios, y hacerlos sentir que deben compartir más.
Preocupación por el tema de la privacidad
Realmente Facebook no presenta solo un problema de pereza de compartir por parte de los usuarios, sino una verdadera preocupación por el tema de la privacidad, cada vez menos personas comparten enlaces o noticias por miedo a como la red social utiliza esta información.