De acuerdo con un informe encargado por el Comité de Inteligencia del Senado, la red social Instagram jugó un papel mucho más determinante que Facebook en la manipulación rusa de votantes estadounidenses. Y no fue eso precisamente lo que Facebook dio a conocer con anterioridad, lo que ha pasado a ser una herramienta vital para los rusos en los comicios del 2020.
Y es que la granja de trolls IRA (Agencia Investigadora de Internet de Rusia), que se dio a la tarea de intentar dividir a los estadounidenses mediante información errónea y con memes previos a los comicios presidenciales del 2016, generó más participación en la plataforma de la cámara que en cualquier otra de las redes sociales, incluyendo Facebook. Así lo asegura un informe conjunto que realizaron tres grupos de investigadores.
Todo indica que Facebook evitó dar su testimonio ante el Congreso de lo significativo que fue Instagram en la operación de influencia de la IRA, según lo revela el documento. Esa investigación de la IRA se dio una vez que los medios comenzaron a escribir en relación con la participación rusa tanto en Facebook como en Twitter. La evaluación arrojó que Instagram llegó a ser considerada un campo de batalla clave de manera continua.
Se calcula que se produjeron 187 millones de interacciones con contenido en la plataforma de Instagram, que es mucho mayor en comparación con los 77 millones en Facebook y 73 millones en Twitter, de acuerdo con los datos de publicaciones realizadas entre los años 2015 y 2018, lo que fue analizado por New Knowledge, Canfield Research y la Universidad de Columbia.
A través de un comunicado la red social Facebook sostuvo que consignó decenas de anuncios a las autoridades legislativas y que ha alcanzado avances en cuanto a la prevención de interferencias durante los comicios. La red social Twitter también afirmó que ha conseguido importantes avances en contra de la manipulación de su servicio, al tiempo que puso a disposición datos adicionales para el mes de octubre con el fin de facilitar la investigación.
Te interesa: Estas fueron las tendencias en Instagram durante 2018