Cinco hábitos de los buenos Community Manager

0
604

Construir comunidades y administrar cuentas de clientes, seguidores y generar interés en una marca, servicios y/o empresa con el fin de fidelizar, son las principales funciones de un Community Manager.

Es una profesión que conlleva tiempo y una gran responsabilidad lo cual debe realizarse por alguien que monitorice las redes sociales.
 

  • Debe ser organizado

 
Establecer y desarrollar un plan de trabajo, que entregue orden y organización, es fundamental para desempeñar apropiadamente las tareas y responsabilidades diarias. Así evitas equivocaciones que podrían generarte más de algún problema.
 

  • Innova y se mantiene al tanto de las nuevas tendencias

 
Las redes sociales experimentan cambios continuamente, lo que resulta un gran desafío para los que trabajan con ellas,  por ello debes proponer contenidos originales que beneficien a la marca y cautiven a sus seguidores. En este trabajo, sin duda, la curiosidad y creatividad son dos ingredientes muy valorados.
 
 

  • Analiza estadísticas y propone estrategias

 
Cada campaña y acción tiene que medirse, para poder analizar e interpretar los resultados y de esa manera definir cuáles son las más efectivas, las que no están funcionando y también si alguna necesita ser reforzada. Un buen CM sabe que es importante tener en consideración los objetivos de la marca al momento de medir su campaña, y también sabe qué tipo de métricas debe considerar
 

  • Actúa con buen criterio frente a las reacciones en redes sociales

 
Los comentarios positivos, los «me gusta» o «me encanta», no son lo único con lo que se encontrará, también habrá críticas, insultos e intentos por desprestigiar a la empresa, ahí es donde debes tener criterio, empático y paciente, para reaccionar adecuadamente y tener la capacidad de entregar canalizar o asesorar de manera efectiva.
 

  • Monitorea lo que se dice sobre su marca y la competencia

 
Un análisis DOFA es de gran ayuda en esta etapa, así se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. De esta forma podrás conocer a la competencia, tener antecedentes y así tomar las decisiones que permitan alcanzar los objetivos, satisfactoriamente.

Lee también: Sigue estos pasos y sé de la realeza en Linkedin

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí