Con la propuesta de querer ayudar a los más jóvenes en otorgarle soluciones a los problemas específicos que presentan en su comunidad, la empresa de bebidas gaseosas, Coca-Cola lanzó el programa “Dear Future Challenge”, en el que le preguntará a mozalbetes estadounidenses de entre 18 y 24 años de edad, como puede solucionar algunos de los 15 retos geográficos propuestos.
El reto que presenta en la ciudad de Los Ángeles es como puede ayudar a las mujeres y a las jovencitas sobre cómo puede involucrarse en los servicios públicos, mientras que en Dallas se intenta buscar soluciones que empoderen a los hombres y mujeres que deseen pasar del servicio militar a trabajos civiles.
Asimismo, la empresa elegirá a un ganador por cada localización, para que así todos aquellos jóvenes que presenten ideas concretas pero que no vivan de cerca ninguna de las localizaciones propuestas, y han puesto en marcha un reto nacional relacionado a los planes de reciclaje.
Al mismo tiempo, se ofrecerán becas hasta por un monto estimado de 30 mil dólares, los cuales serán destinados a una organización local para que colaboren con la implementación de dicho programa, además que tendrán la oportunidad de trabajar palmo a palmo con los líderes de Coca-Cola para conseguirlo.
Este es un homenaje que realiza la empresa, la cual está próxima a cumplir su trigésimo aniversario (30 años), y lo más encomiable es que el programa ha podido ayudar a más de seis mil jóvenes que se encuentran en edad escolar, donde no solo les ha ayudado a conseguir el éxito académico sino también a tener una mentalidad más cívica.
La compañía asegura que los protagonistas de esta nueva campaña social ha sido creada por el personal de la Coca-Cola, la cual ha querido posicionarse como la compañía de bebidas con profundas raíces locales, y la misma tiene un compromiso de marcar la diferencia con las comunidades donde sus 90 mil empleados sirven con orgullo en cada una de sus respectivas labores.