Con las publicaciones de Facebook se busca detectar casos de depresión

0
183

De acuerdo a un reciente estudio liderado por las universidades de Pensilvania y de Stony Brook, ambas en Estados Unidos, se sugiere el estudio del contenido que comparten los usuarios de la red social Facebook y a partir del lenguaje empleado poder detectar casos de depresión, considerada una enfermedad sujeta a tratamiento e incapacitante, pero al mismo tiempo poco diagnosticada.
La investigación, que fue publicada en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, invita a estudiar el lenguaje que emplean los usuarios que hagan referencia directa a la soledad, tristeza, hostilidad y hasta la presencia de una gran cantidad de pronombres en primera persona como ‘a mí’ y ‘yo’.
Debido a que esta enfermedad mental es la que más prevalece si no es diagnosticada ni tratada de forma adecuada, entonces se hace necesario usar otros métodos para su detección temprana, entre estos el análisis de las publicaciones de Facebook.
Los investigadores han revelado que la medicina u otras vías difícilmente pueden captar un aspecto de la vida de los pacientes que está presente en lo que postean a través de las redes sociales. Estos datos pasan a ser marcadores similares al genoma por lo que si se combinas esos datos de la redes es posible hallar marcadores del comportamiento. El grupo se ha dispuesto a analizar los datos de por lo menos 1.200 personas, que aprobaron que estos accedieran a sus perfiles e historias médicas.
Parte del trabajo consistió en la revisión de 524.292 actualizaciones de Facebook que se hicieron en los años previos al diagnóstico de depresión a cada individuo. Ello les permitió determinar las frases y palabras más utilizadas para posteriormente modelar 200 temas que terminaron llamando como «marcadores de lenguaje asociados con la depresión».
Fue mediante el estudio que los investigadores determinaron que la depresión podía predecirse por lo menos tres meses antes de su aparición a partir de los datos arrojados por estos marcadores que venían cargados con procesos cognitivos, emocionales e interpersonales vinculados a soledad, tristeza u hostilidad.
Te interesa: Comprueba si tu cuenta de Facebook está entre las hackeadas
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí