En la actualidad pareciera que la red social Twitter está perdiendo más relevancia ante el resto, entre estas Facebook e Instagram, cuya cantidad de usuarios activos al mes supera los miles de millones. Aún así no deja de ser un importante espacio que genera ventajas para sus usuarios como, por ejemplo, el hecho de que 93% de los que siguen una marca estén dispuestos a convertirse en consumidores es una estadística interesante.
El hecho de que sea una red social abierta es otra de sus ventajas, además el hecho de que se genere gran volumen de conversación en sus espacios auda a conocer mucho mejor a tu audiencia mediante el social listening.
Si lo tuyo es buscar clientes y seguidores o cumplir algunos objetivos vitales para tu empresa como aumentar el engagement y el tráfico hacia tu sitio, sigue siendo bien atractivo los 335 millones de usuarios activos mensuales que posee Twitter. Como mercadólogo, por ejemplo, el tráfico es un aspecto que debe obligatoriamente llamar tu atención, pues según lo destaca HubSpot el 61% de los profesionales del marketing se imponen como meta la generación de tráfico y leads. Por ello te damos estos cinco consejos útiles:
Precisa las estadísticas que de verdad importan
Es importante no engancharse con las métricas de vanidad que no aportan nada pues terminan dando resultados engañosos. Y es que tener 500 RT en una publicación puede ser bueno, pero solo si es tu objetivo porque de no ser así no importan esas interacciones. Si lo tuyo es impulsar el tráfico a tu sitio desde esta red social entonces presta atención a la tasa de clics (CTR).
El lenguaje no lo puedes descuidar
De los mensajes que acompañan las publicaciones, es decir, el copy dependen las acciones de marketing en Twitter y sobre todo la obtención de resultados. Para generar tráfico y conversiones tus tuits deben generar intriga y deben invitar a tu audiencia a hacer clic.
Alíate a los influencers
Interactuar con otros usuarios forma parte de la naturaleza de esta red, de la que hay que aprovechar a sus influencers, que pueden ser grandes aliados para tus contenidos.
Debes ir más allá de tu comunidad
Trata de llevar tus mensajes a otras plataformas no te quedes solo en Twitter y eso te ayudará a tener mayor visibilidad y llevar más tráfico.
Acostumbra a citar tus tuit
No debes desaprovechar el reutilizar tus publicaciones ya que te aportan tráfico e interacción. Para hacerlo únicamente tienes que retuitearlos o retuitearlos con una cita.
Lee también: Te decimos 4 errores de marketing digital y cómo evitarlos