Conoce el futuro del marketing digital a través de ocho estadísticas

0
168

Con la masificación de los medios digitales como teléfonos inteligentes, desktop/laptop y otros dispositivos conectados a internet, así como otros medios como periódicos, revistas, radio, medios exteriores y televisión la inversión que se proyecta en marketing y publicidad en el mundo, según cifras de eMarketer que fueron dadas a conocer por Statista, se calcula en 642.86 millones de dólares para este año.
Sin embargo, la proyección que corresponde al marketing digital global apunta a un crecimiento de 42% solamente en 2018, lo que se diferencia del 31,5% que obtuvo en 2015, explican los números de eMarketer.
Hay otras estadísticas interesantes que describen lo que será el panorama de este año y se acercan a lo que viene en 2019:

  1. Mientras 85% de los jóvenes con edades comprendidas entre 13 y 17 años prefieren utilizar YouTube, un 72% se inclinan por Instagram y solo 69% por Snapchat.
  2. En digital los hashtags (HT) siguen siendo determinantes. Para redes como Instagram y sin que haya una caída de interacción es posible utilizar hasta 10 hashtags, a diferencia de Twitter donde se recomienda usar un máximo de dos.
  3. Una empresa con una página web mal adaptada a los equipos móviles no es recomendada por 57% de los usuarios.
  4. La cantidad de adolescentes con acceso a los smartphones no para de crecer. Por ejemplo, mientras en 2015 apenas 73% tiene o puede acceder a un teléfono inteligente, en 2018 ese porcentaje es de 95%.
  5. Solamente en Estados Unidos se prevé que para el año 2019 la publicidad móvil sea el 72% de todos los gastos en publicidad digital.
  6. Un aspecto importante a considerar es que para enero de 2018 se calculaba que por lo menos 3 mil 800 millones de personas a nivel mundial tuvieran acceso al correo electrónico.
  7. Para 74% de los responsables de marketing su principal prioridad se ha centrado en captar leads de calidad.
  8. Por lo menos 3,5 más de tráfico mensual es lo que generan aquellas empresas que actualizan su blog en al menos 16 veces al mes frente a las que no son constantes con sus contenidos.

Esto te puede interesar: Potencia tu estrategia de marketing digital con Google Analytics

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí