La selección del personal, hoy en día, ciertamente se ha vuelto una responsabilidad en dos vías y las empresas comienzan a realizar mayores esfuerzos para ser los mejores “workplaces” instalando hasta vídeo juegos y áreas de distracción para agasajar a los empleados.
Las bolsas de trabajo online son uno de los lugares predilectos para lograr llegar a grandes empresas y descubrir el trabajo y el “workplace” soñado.
CompuTrabajo es una de ellas y es la plataforma online número uno en Latinoamérica, con presencia en 19 países. En México es el portal de referencia con más de 17 millones de visitas al mes, 115 millones de páginas vistas, 114.000 ofertas de empleo y 4,4 millones de curriculum de aspirantes.
Compañías para trabajar en México
Usando como base la experiencia de los usuarios registrados, empleados y ex empleados de las compañías seleccionadas, la plataforma otorgo los premios “Best Work Places” a las 50 mejores compañías para trabajar en México.
Los premios fueron el resultado del análisis de más de 2,3 millones de valoraciones del sitio web; el mayor número de comentarios registrado nunca por un portal de empleo en el país. Los resultados dejaron sobresalir a las empresas reclutadoras más significativas.
Y después de un año de trabajo CompuTrabajo revela el top 5 de extraordinarias empresas que consienten y saben retener a sus colaboradores.
-Faritmont Mayakoba
-AIESEC
-Experiencias Xcaret
-Universidad Autónoma de México
-Roche
Trabajar en una empresa no es una decisión solamente de Recursos Humanos, sino también de las personas que desean un mejor salario, una mejor calidad de vida, y que toman como guía de búsqueda sus experiencias anteriores y opiniones acerca de las empresas.
Las empresas que integran el Top 50 poseen más de 500 trabajadores y un mínimo de 50 valoraciones. El ranking se basa en la media acumulada durante 2017 en la valoración general de la compañía.
Los diferentes aspectos que son tomados en cuenta para esta valoración son: ambiente de trabajo, salario y prestaciones, oportunidades de crecimiento dentro de la organización y dirección general. Al finalizar su valoración, también se les pide que comenten si trabajarían o no en dicha empresa.