Iniciar un negocio sin tener tantos recursos puede ser un reto, pero con el paso del tiempo son más las personas que se atreven a convertirse en emprendedores solitarios.
Sin embargo, para explotar al máximo sus habilidades o pasiones deben “concentrarse y dejar de procrastinar”. En Merca 2.0 también creen que primero deben “diseñar un modelo de negocio, estrategia de marketing” e incluso un “análisis de mercado” para que al final la recompensa sea muy buena.
Tomando en cuenta una publicación del portal mencionado, nosotros te resumimos una serie de consejos que ellos le dan a este tipo de emprendedores.
Consejo 1: Organizar la presencia de marketing en redes sociales
En primer lugar, los emprendedores solitarios deben saber en qué plataformas mostrarán su negocio, porque realmente todas son importantes. Cada una de ellas tiene un uso distinto, por lo que deben organizar bien cuáles permitirán cumplir sus objetivos.
Como este tipo de emprendedores suelen tener “limitados recursos financieros y de tiempos”, se recomienda ser “muy estratégicos” en esos canales optimizando cada una de sus acciones.
Consejo 2: Reutilizar el contenido
Los emprendedores solitarios no cuentan con los recursos suficientes para “bombardear” a los usuarios con contenido nuevo todos los días. Por tal motivo, se invita a que utilicen al máximo el contenido, es decir, aprovechar un blog para realizar otros contenidos en videos, podcast, infografías o cualquier otro.
Consejo 3: Metas de marketing más importantes
Nuevamente, por el tema de los limitados recursos que posee un emprendedor solitario, es necesario que las metas que se diseñen sean por orden de prioridad. En ese sentido, si la meta es obtener más dinero, para ello se deben incrementar las ventas.
También, el portal mencionado recuerda tomar en cuenta que “las acciones deben ir centradas a difusión y confianza” para cimentar valor y reputación de la marca en el mundo.
Lee también: Si recibes el texto «Saludos de WhatsApp», cuidado es una estafa
Consejo 4: Aprovecha las apps móviles y programas gratuitos
En Internet existen herramientas gratuitas que varían de acuerdo a su función e incluso optimizan el proceso de marketing digital. Es así como se pueden encontrar aplicaciones que realicen infografías, otras con las que se pueden editar los videos.
Utilizar una o varias de esas herramientas puede ser realmente beneficioso para el negocio, y los resultados se podrán tener a corto plazo.
Consejo 5: No olvides contar tu historia
El Storytelling es una de las herramientas que está teniendo más impacto en este momento, y los que más están utilizando este recurso son los emprendedores solitarios. La manera en cómo superan las adversidades es uno de los puntos más interesantes de sus historias.
Lo realmente beneficioso del Storytelling es que no solamente permite que otros conozcan tu empresa, son que también impulsa tu estrategia de marketing.