Cuba concede paso importante en la apertura a la conexión de Internet en dispositivos móviles

0
176

Un paso importante es el que empezó a dar el gobierno de Cuba, actualmente presidido por Miguel Díaz Canel, al dar el paso importante hacia la apertura de proporcionar conexión a Internet desde los dispositivos móviles en la nación antillana.

Monopolio cubano de las telecomunicaciones

Se pudo conocer que la misma será llevada por la empresa Etecsa, la cual lleva el monopolio cubano de las telecomunicaciones y por ende se encargará de ofrecer la conexión móvil, y los primeros beneficiados en utilizar el servicio de Internet en los smartphones serán los periodistas del país.
Asimismo, desde el pasado mes de diciembre, los clientes pospago, así como en el caso de algunas empresas, embajadas y organizaciones no gubernamentales son las que han podido contratar los planes de datos ilimitados, por lo que ha permitido acceder a algunas apps en línea.
Al mismo tiempo, se espera que a finales de este año en curso todos los smartphones que se encuentran en la isla antillana puedan disponer de la conexión a Internet.

Disfrutar de la conexión a Internet

La vicepresidenta del monopolio cubano de telecomunicaciones, Tania Velázquez, destacó que desde el pasado mes de junio revelarán la ampliación de este servicio para los 4,5 millones de clientes que poseen smartphones existentes a lo largo y ancho de la población, lo cual supone que prácticamente la mitad del gentilicio cubano podrán disfrutar de la conexión a Internet a todas sus anchas.
Sobre este tema han dado su opinión algunos analistas, y los mismos coinciden que el acceso a Internet desde cualquier smartphone hará que el gobierno cubano siga bajo su control, por lo que la información que llegue a la población será aún más débil.

Ciertas libertades consagradas

Como es bien sabido, el país latinoamericano no tiene ciertas libertades consagradas en los pilares fundamentales de los Derechos Humanos, dado que los medios de comunicación siguen cercenados y su gobierno no permite la navegación por algunas páginas webs disidentes.
Hasta hace más de cinco años cuando el poder estaba en manos del régimen castrista, Cuba era uno de los países con menor acceso a Internet en el hemisferio occidental. Pero desde el año 2013, la conexión a este servicio solo era posible en los hoteles; los cuales era requerido para el servicio turístico.

Lea también: Youtube Connect viene a enfrentarse en el campo de batalla en la reproducción de vídeos en vivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí