Los derechos de autor en el mundo web no están bien establecidos, porque es difícil corroborar la autenticidad en el uso de contenidos. Actualmente, queda de manifiesto las políticas de copyright en Youtube. ¿Es posible usar cualquier música, imagen o clip en nuestros vídeos?
Evidentemente, los autores de este material audiovisual no van a impedir a todo el mundo que haga un uso de sus obras audiovisuales, sería casi imposible, además de tomar en cuenta las normativas legales de cada país.
Respecto a cómo se gestiona el derecho de autor en Youtube, los propietarios pueden hacer uso de una herramienta llamada Content ID para verificar la utilización de sus contenidos con copyright a la plataforma. El Content ID es un sistema creado por la red social que compara cada vídeo subido con una base de datos:
Los propietarios de los derechos deben enviar un archivo sonoro o visual con los contenidos. Esta será la referencia que utilice el algoritmo de Google para identificar su material.
Content ID encargará de comparar las piezas audiovisuales subidas por los youtubers, tratando de identificar el uso de alguno de los contenidos protegidos. Es válido aclara que el sistema no es infalible, pero muy confiable.
En el caso de que algo coincida con una obra original, el sistema lanza una alerta a Content ID y YouTube le da opciones al dueño de los derechos:
Bloquear el vídeo (block worldwide) para que impedir el acceso para todo el mundo.
Monetizarlo: sacar beneficio económico a través de anuncios sin vetar el vídeo en la plataforma.
Hacer un seguimiento de las estadísticas de reproducción (por ejemplo, los países donde ese vídeo es más popular).
Lo habitual es que los propietarios de los derechos opten por los ingresos y en algunos casos compartir estos beneficios con la persona que lo ha subido.