El Audio Online se proyecta en España

0
541

Este miércoles, la Asociación de publicidad, el marketing y la comunicación digital de España, presentaron el Estudio de Audio Online, donde participaron las empresas Neuromedia, Spotify y Audio.ad, y confirmaron que siete de cada diez oyentes de Audio Online lo escuchan diariamente en España.

Asimismo, aseguran que el 78% de los profesionales del sector digital desea que el formato de Audio Online formara parte de la planificación programática, requerimiento que seguro tomarán en consideración.
Las estadísticas fueron elaboradas por la empresa consultora digital nPeople, donde aseguran que el 44% de los usuarios españoles mayores de 18 años d edad, escuchan contenidos de Audio Online durante este último mes.
Advierten que el target del perfil que consume Audio Online, tiene una ligera igualdad entre las mujeres menores de 45 años de edad, con estudios universitarios y en una fase laboral activa. El principal dispositivo de consumo del Audio Online es la PC con un 94%, seguido de dispositivo móvil con un 92%.

Contenido más escuchado en Audio Online

La música, con un 30% encabeza el tipo de contenido más escuchado por los consumidores del Audio Online, mientras que un 19% escucha la radio con mayor audiencia en España.
Otras áreas consumidas por los usuarios son las noticias, cine, televisión, humor y entretenimiento. Además de deporte, opinión, debates y contenido de última hora en el ámbito noticioso.

Continente europeo

Por último,  informaron que en el ámbito internacional, específicamente en el continente europeo, España encabeza el ranking con un  44% de consumidores de Audio Online. Le sigue Francia con un 38%, luego Italia con 35%, mientras que Alemania y el Reino Unido se ubican en 34%.
Para la directora de marketing e investigación de IAB Spain, Belén Acebes, el campo del Audio Online está en potencial crecimiento y cala mejor cada día en el mercado europeo y el mundo. La opción de comunicación que brinda este servicio a las marcas, hace la diferencia y por ello los consumidores lo prefieren.
 
También te puede interesar:  Tips: Cómo y por qué humanizar tu marca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí