El marketing con humor y sus beneficios

0
770

El humor elimina barreras y demuestra personalidad. Incluso puede ayudar a humanizar una marca. No hay duda de que los spots divertidos en televisión siempre se recuerdan mucho más.
Pero el humor no es exclusivo de la televisión. Incluso algunos locales trabajan con él en su cartelera, como una manera de impresionar entre el incontable tráfico de transeúntes. Otras marcas, como Wendy’s, prefieren utilizar la risa como recurso en sus redes sociales. En el terreno digital es especialmente efectivo, pudiendo ser tendencia en cuestión de minutos.
Sin embargo, los peligros del humor son obvios. Una broma errada en el momento equivocado hace que la marca parezca más amateur, menos profesional. Si la gente piensa que se hacen bromas con el solo deseo de llamar la atención toda la diversión se va a la basura, además. Puede parecer una alternativa económica a las buenas ideas e, incluso, llegar a ser ofensivo.
Las oportunidades eficientes que crea el humor, según Steve Olenski:
1- asegura el valor del trabajo: una pieza humorística puede parecer más importante de lo que realmente es.
2- Hará la publicidad más efectiva: Si se está confiado de que una broma es divertida, la publicidad se volverá más efectiva, siempre y cuando no traspase los límites de la audiencia.
3- Crea una diferencia para la marca: una marca puede elegir la voz humorística como característica. Algo efectivo en las industrias más “aburridas”.
4- Branding personal: se puede dividir el humor del empresario al de la marca, como hace Elon Musk, que reparte su humor sin que esto afecte, al menos no directamente, a Tesla o SpaceX.
Y los riesgos principales asociados:
1- Humor ofensivo: no cruzar la línea y herir sensibilidades, son puntos para tener cuidado.
2- El destiempo: suela pasar que, simplemente, no es el momento. Por ejemplo, si la ciudad está pasando por algún tipo de tragedia.
3- Problemas de alineación: si una marca muy seria de repente comienza a hacer bromas, quizás no todo el mundo lo pueda entender. Se debe tratar con cuidado primero cuál es el sentimiento que causa la marca.
4- realizar bromas que no se entienden: si el marketero no comprende su propia broma, todo estará mal.

Lee también: ¿Qué hace un Chief Content Officer?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí