Estas son las mejores aplicaciones para transcribir audios

0
278

Transcribir audios es una tarea que se ha convertido en algo esencial durante los últimos años, por eso es importante conocer cuáles aplicaciones son las realmente útiles.

Aunque periodistas y estudiantes son los que recurren a los medios digitales para conocer cómo pasar audio a texto, realmente este tipo de tarea puede ser requerida por cualquier otra persona.

El Androide Libre presentó un listado con las mejores aplicaciones, y nosotros te lo resumimos a continuación:

Google Live Transcribe

Aunque Google es una de las compañías que menos antigüedad tiene en el campo, realmente se caracteriza por tener una aplicación con buen rendimiento. Google Live Transcribe es de las aplicaciones que puede utilizarse en diversas ocasiones, especialmente porque puede reconocer muy bien cuando existe ruido de fondo en los audios.

Se puede decir que lo que la convierte en una de las mejores apps es el uso de IA porque permite actualizarse para que la transcripción sea más precisa; introducen funciones nuevas con más frecuencia;, duración de las transcripciones, y más.

La app funciona en dispositivos Android, no contiene anuncios publicitarios, y puede descargarse gratuitamente en el Play Store.

Speechnotes

La aplicación es muy conocida porque es muy fácil de usar porque mientras la o las personas hablan, todo lo que dicen se va redactando en un cuadro de texto. La app cuenta con algunas funciones adicionales como exportar lo escrito en formato PDF y guardar todas las notas en la micros o en el teléfono.

Speechnotes está disponible para su descarga gratuita en Android. Lo único malo es que cuenta con anuncios y la opción de realizar compras, pero todo eso puede quitarse y seguir usando la app.

Ver más: Snaptube no debe utilizarse para descargar videos de YouTube

ListenAll

Esta es otra de las apps conocidas que funcionan en los dispositivos Android. ListenAll se caracteriza por transcribir todo lo que escuche a través del micrófono, pero cada nota puede personalizarse. En ese sentido se puede cambiar el color o tamaño del texto e incluso el tipo de letra.

Más allá de esas funciones, las notas se pueden guardar como audios o documentos para usarlas en otras aplicaciones. Lo que hay que tomar en cuenta es que la app necesita conexión a Internet para funcionar bien.

Al momento de querer descargar la aplicación se debe saber que no cuenta con anuncios o compras, por lo que puede utilizarse sin ninguna distracción.

Otter

De todas las apps de transcripción, Otter es la más completa y es ideal para profesionales. Cuenta con varios idiomas, se puede usar con dictado o con notas previamente grabadas. Como cuenta con una versión web, dichas notas pueden encontrarse almacenadas en el ordenador o en el móvil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí