El marketing está ganando terreno en las empresas. Y es que cada vez son más los aportes a esta área, lo que prácticamente obliga a generar resultados. Sin embargo, cuando no se ven esos resultados esperados toca replantearse la estrategia.
Por ello es importante para las empresas conocer cuáles son esas señales de alerta en cuanto a esa estrategia de marketing que no está dando resultados. Pero sobre todo saber cuándo es momento de cambiarla.
Las empresas tienen entonces una guía que le permitirá precisar cuándo es tiempo de crear una nueva estrategia de marketing que te dé los resultados previstos.
Se trata de una información que compartió Business2Community, que advirtió que estas son las señales que hacen replantear a las empresas sobre esa necesidad de cambio en su estrategia de marketing:
Cero resultados
Aunque las marcas suelen plantearse distintos objetivos en su estrategia de marketing hay uno que coincide en todas: la generación de leads.
Por eso una señal clara de que necesitas una nueva estrategia de marketing es que no estés recibiendo dichos aportes. La forma de saber si tu estrategia actual te está fallando es la siguiente: lo primero es formularte por lo menos cuatro preguntas básicas.
Estas son: cantidad de leads que generas mediante tus esfuerzos de marketing; cantidad de usuarios que pasaron a ser leads; monto de los ingresos de la empresa derivados de la mercadotecnia; y cómo se encuentra el embudo actual de las ventas y del marketing. Esto quiere decir el número de leads cualificados tanto para ventas como para marketing.
En caso de que no tengas estos datos es necesario plantearte una nueva estrategia que te los aporte. Lo puedes lograr a través de plataformas como HubSpot o Google Analytics
Estrategia con hasta tres años de antigüedad
Por cada año de negocios la estrategia de marketing equivale a tres años. Por eso hay que tener claro que la tecnología, los compradores y los negocios cambian. Así que si llevas tiempo con tu estrategia es necesario que te plantees un cambio.
Aunque es probable que todo funcione, no está de más revisar, crear o visitar los perfiles de buyer personas; revisar el ciclo que cumple el comprador y así poder recalibrarlo. De esta manera se pueden actualizar áreas clave del campo digital de la empresa.
Lee también: Por qué los CMO deben prestar atención a la psicología en el marketing