Estos son los 8 consejos para potenciar tu marca en Instagram

0
406

No hay términos medios cuando se trata de Instagram, pues hay quienes lo aman y otros lo odian. Para las marcas es vital poder conectar con la mayor cantidad de usuarios y para ello están obligadas a desarrollar una buena estrategia, que haga que estos no abandonen esta red.
En la red de la cámara empezar es muy sencillo, también lo es publicar, pero al momento de hablar de resultados todo es diferente si se trata de trabajar en función a estrategias con marcas, como por ejemplo conseguir notoriedad, captar seguidores, entre otros.
La tarea se hace todavía más difícil si no se tienen herramientas de medición que ayuden a un análisis mucho más eficaz y más rápido de los contenidos. Lo otro es que, partiendo de que en esta red tiene como principal atractivo las fotos, estas deben ser interesantes, buenas y atractivas. De ser así hay gran parte del camino ganado. Pero ahora vayamos a los mensajes y demás recomendaciones.

Hay que usar hashtags

El número no es garantía de éxito. Por eso no hace falta que uses 300 hashtags, con utilizar 2 o 3 que sean escogidos de manera inteligente es suficiente. Eso sí, si quieres que tu marca consiga ser visible no dejes de usarlos. Esta es la primera vía de lograrlo. Debes partir de que la gran mayoría de los usuarios de Instagram buscan fotos a través del uso de hashtags especialmente aquellos que no están trillados como #love, #tbt, #fun.

Hay que ser constante

Si lo que se busca es construir comunidades la clave está en la constancia.  Ello se logra mediante el posteo diario o al menos una vez por semana. Por lo menos 57% de las mejores marcas en la red de la cámara postean una vez a la semana al menos.

Ojo con la frecuencia

Hay que tener mucho cuidado con la frecuencia de publicación. Por eso a medida que se va publicando se debe medir los cambios que experimenta el perfil. Por ejemplo, qué pasa cuando en vez de publicar una foto a la semana aumentas a dos; qué sucede cuando en vez de publicar una al día subes dos, etcétera. La idea de medir el impacto sirve para conocer que no estás incomodando a tus seguidores.
La otra clave está en no publicar todo el material que se tiene en un mismo momento. Por ello si deseas subir varias fotos en un día la recomendación es distribuirlas para que pasen por lo menos tres horas entre una y otra. Así tengamos muchos seguidores, no hay que volverse loco y necesariamente se deben analizar los ratios de engagement a fin de valorar cuánto estamos haciendo e incluso si nos estamos pasando. De lo contrario parecerá que todo funciona.

Más caras y menos paisajes

Como los usuarios son personas hay que optar porque aparezcan personas. Por ello mientras más personal sea el perfil mucho más será el engagement que conseguirá.

Contenido inteligente

Aunque es parte de que cada quien escribe lo que le apetece, todo cambia cuando se trata de una marca, que debe ser guiada por una estrategia. Por eso hay que trabajar en función al contenido correcto, en el formato adecuado. Debe prevalecer el sentido común siempre.
Te puede interesar: Te decimos cómo recuperar una cuenta hackeada de Instagram
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí