Entre las redes sociales propiedad de Facebook que no paran de crecer está Instagram. Y es que así ha quedado en evidencia en el campo publicitario, donde su expansión no para. Así lo demuestran las importantes tasas de rendimiento que registran las marcas.
Por ejemplo, se estima que este 2019 los ingresos publicitarios de la plataforma digital lleguen a 10.870 millones de dólares, muy por encima de los 4.100 millones de dólares que alcanzó al cierre de 2017. Todos son datos de eMarketer.
Una de las funciones más populares son las Stories. Esta ha permitido a las marcas poder conectar con su público objetivo gracias a su frecuencia de uso. A diario por lo menos 500 millones de cuentas usan las Stories, según estadísticas de la plataforma digital. Además, solo en publicidad datos de Nomura estima que este formato puede superar los 2.000 millones de dólares.
Esta fuerza ha pasado a ser un gran impulso para el imperio creado por Mark Zuckerberg. Incluso, las estadísticas señalan que los números seguirán en aumento. Por ejemplo, Instagram se queda con uno de los cinco dólares que obtiene por concepto de publicidad Facebook.
Todo ello está respaldado en el informe que recientemente entregó Marin Software, que revela que 19.5% de la inversión publicitaria en Facebook va destinada a la red social de la cámara.
Por todas estas razones los anunciantes que usan Instagram deben saber cómo manejar el algoritmo, cómo manejarse con excelencia. Los principales problemas vienen dados por las constantes actualizaciones y cambios que sufre la plataforma, las cuales terminan impactando cualquier estrategia de mercadotecnia.
Aun así, estos anunciantes deben saber que existen tres pilares que dominan el terreno de Instagram: el engagement, el interés y la actualidad. Esas son las claves para entender su algoritmo. A continuación de aportamos una serie de recomendaciones de gran utilidad:
Fotos con calidad
Los contenidos en esta plataforma digital, de acuerdo con sus creadores, obtienen una calificación en función a su calidad. Por ello conviene tener claro que cantidad no es igual a calidad. De ahí que se deben tomar en cuenta ciertos aspectos técnicos a la hora de publicar imágenes o contenido en general.
Herramientas alternas: tus aliados
Todo suma. Por ello es válido que incorpores herramientas alternas, entre las más usadas está ViralPost, con la que puedes estar seguro de que tu contenido se compartirá en tiempos óptimos.
Dale sentido a las Stories
Si hay una función que motiva la participación de la audiencia esas son las Stories. Por eso: úsalas. Y es que al hacerlo las marcas garantizan que sus feeds tradicionales no se saturen. Lo ideal es que detrás del uso de las Stories haya creatividad y sobre todo una estrategia.
Lee también: Aprende a potenciar tus ventas y a convertir clientes con Instagram