Ya sea que se eliminen palabras o que sean incorporadas, cada año esa es la dinámica en los diccionarios de la industria de publicidad o de mercadotecnia que son especializados. De ahí que toda empresa que quiera estar al día en esta materia debe adaptarse a esta dinámica considerando que el discurso está dentro de los aspectos más importantes en la construcción de sus marcas.
Entonces si la meta es tener un negocio relevante, las empresas deben renovar sus estrategias con el fin de ajustarse a los cambios especialmente si lo que desean es emprender acciones de marketing efectivas. La idea es dejar claro que como empresa entienden esos aspectos nuevos que usa el consumidor.
El discurso como el elemento rey
En cuanto al valor de una marca, información de Weber Shandwick precisa que al menos 44% de Chief Executive Officers afirman que este se debe a la reputación de su CEO. Pero dentro de todos los aspectos a tomar en cuenta uno de los más interesantes son aquellos elementos que permiten que estas elaboren el discurso como todo un activo de valor para las empresas.
Por ejemplo, diversos análisis sobre todo de tipo psicológico señalan que por medio del discurso puedes ganarte la atención de 40% de la audiencia. De allí que con su buen manejo se tiene garantizado el cometido de la acción. Sin embargo, de nada va a servir que el emisor transmita a su público sensaciones y emociones negativas.
¿Estamos ante una nueva manera de hacer marketing?
Las nuevas palabras recientemente tienen que ver con la actividad de varias personalidad, así como comida deliciosa, además de muchas otras referencias traídas de Internet. Ya sea que se acorte una palabra o se fusionen y se inventen nuevas, ayudan a describir el panorama ante las nuevas tecnologías. Algunas de estas son:
Hangry
Se trata de un adjetivo que implica las sensaciones de irritabilidad y enojo e irritabilidad. Este término se usa cuando no se puede efectuar de manera inmediata una necesidad o cuando se tiene hambre. Su aparición se remonta al año 1992 en London Magazine.
Bougie
Otro adjetivo, pero esta vez despectivo para referirse a personas obsesionadas con los adornos y las riquezas. Se trata de una forma acortada del término bourgeoise.
Predictivo
Usado sobre todo acompañado de la palabra texto para formar texto predictivo se extendió recientemente desde que se hizo cada vez más popular el uso de internet.
Instagram
No es primera vez que se haga la adaptación de la palabra derivadas de redes sociales. En el caso de Instagram ha sido usada como verbo desde hace ocho años especialmente cuando se viven momentos y se quieren guardar en el perfil. A eso se le dice: Hay que instagramearlo.
Te interesa: Supply Chain, inteligencia artificial y la identidad marcarán el marketing