FaceApp afirmó que borra la mayoría de las imágenes en 48 horas

0
177

Los creadores de FaceApp, la aplicación que envejece a la gente, están tratando de detener la polémica generada a raíz de su política de guardar la información privada de los usuarios.

Y es que Wireless Lab, la compañía rusa encargada del desarrollo de la app, realizó un comunicado en el que afirmó que “la mayoría de las imágenes se eliminan de los servidores dentro de las 48 horas posteriores a la fecha de carga”.

Por lo que la motivación principal de la compañía a la hora de guardar una imagen es la de “asegurar que el usuario no cargue una foto repetidamente cada vez que quiera realizar una edición”, según el medio Techcrunch.

El usuario de FaceApp puede borrar sus datos

Así que, desde la compañía creadora de FaceApp aseguraron que el usuario interesado en borrar sus datos del servidor de la aplicación puede hacerlo. Lo único que debe hacer es enviar una solicitud a la empresa.

Para ello, según afirma la compañía, los interesados deben ir a «Configuración» y pulsar en «Soporte». Después acceder a «Reportar un error» y escribir «privacidad» en el asunto.

Lea también: Dos anuncios de la Apple están nominados a los Emmy

Para finalizar, la compañía ha querido resaltar que no venden ni comparten información con terceros. Tampoco lo hacen con su país aunque el equipo central de I + D se encuentra en Rusia.

Sin embargo, Eusebio Nieva, director técnico de la firma de seguridad Check Point para España, afirma que “los usuarios deben ser conscientes de los riesgos asociados a instalar este tipo de aplicaciones en sus teléfonos móviles, ya que estos dispositivos son muy vulnerables y dejan nuestros datos expuestos y en riesgo de ser utilizados por terceros”.

Además, agrega que “es fundamental” que la sociedad entienda que una vez se sube una foto a una aplicación de este tipo dejas de tener control sobre ella

“Estaríamos a merced del uso que quiera hacer la compañía propietaria de la app de esos datos, así como de la forma de compartir esa información con terceros, que, en algunos casos tienen una definición muy laxa de sus «colaboradores». Por lo tanto, nuestra privacidad se verá comprometida, así como la seguridad de nuestra información».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí