FaceApp no es la única: otras aplicaciones espían sin tener permiso

0
444

La aplicación que utiliza inteligencia artificial para envejecer un rostro, ha resaltado un aspecto común en el que pocos usuarios reparan, es que hay una gran cantidad de aplicaciones que espía aunque se le niegue el permiso. Así que FaceApp no es la única.

Al instalar la aplicación se advierte de que algunos datos serán utilizados e incluso cedidos a terceros, por lo que se pierde el control. En este caso se le da a conocer a los usuarios un proceso que pocos leen y aceptan sin pensar en las consecuencias.

Sin embargo, algunos programas para móviles pueden no necesitar ni siquiera el consentimiento de sus clientes, así que miles de aplicaciones, no solo la FaceApp, burlan las limitaciones y espían, aunque no se les autorice.

FaceApp no es la única, otras app recopilan información privada aún sin tener permiso

Por lo tanto los usuarios pueden aceptar o no diferentes permisos a las aplicaciones para que accedan a su ubicación, los contactos o los archivos almacenados en el teléfono.

Una investigación de un equipo de expertos en ciberseguridad reveló que hasta 12.923 apps han encontrado la forma de seguir recopilando información privada pese a haberles negado los permisos explícitamente.

Así que se pueden utilizar apps que no precisan de este tipo de permisos para su funcionamiento y cuando acceden suelen tener algo en común la búsqueda de un bien sumamente valioso: los datos.

Por lo que este estudio pone de manifiesto lo complicado para los usuarios de salvaguardar su privacidad.

Lea también: Conoce 3 diferencias entre el bitcoin y libra, la moneda digital de Facebook

Así que investigadores del Instituto Internacional de Ciencias Computacionales (ICSI) en Berkeley, IMDEA Networks Institute de Madrid, la Universidad de Calgary y AppCensus han analizado un total de 88.000 aplicaciones de la Play Store.

Luego de ese estudio se ha observado cómo miles de aplicaciones acceden a información como la ubicación o datos del terminal que el usuario les había denegado previamente.

No obstante, los expertos aún no han hecho pública la lista completa de apps que realizan estas prácticas. Pero según la investigación, se encuentran entre ellas la aplicación del parque de Disneyland en Hong Kong, el navegador de Samsung o el buscador chino Baidu. Como se puede observar, existe un sinnúmero de usuarios potenciales afectados por estos hallazgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí