FaceApp te mostrará cómo te verás dentro de varios años

0
240

¿Quieres verte más viejito? Con FaceApp, la app del momento, podrás logralo.  Esta es una aplicación para iOS Androide que te aumenta varios años solo con tomarte una foto.  Y el éxito de FaceApp es el realismo extremo, sobre todo en la exaltación de ciertos rasgos distintivos de las personas.

En primer lugar, FaceApp la desarrolló un equipo de San Petersburgo, Rusia y se utilizó redes neuronales para escanear caras para hacerlas más viejas, jóvenes y hasta cambiarlas de género, entre otras opciones.

«Desarrollamos una nueva tecnología que utiliza redes neuronales para modificar una cara en cualquier foto, mientras la mantenemos fotorrealista. Por ejemplo, puede agregar una sonrisa, cambiar el género y la edad, o simplemente hacerte más atractivo», declaró el fundador de FaceApp, Yaroslav Goncharov.

Además, esta aplicación cuenta con dos versiones: la gratuita, que tiene el filtro que te hace viejito, y la premium, que incluye más filtros y opciones para editar tus fotos.

De esta forma, si deseas usar la FaceApp, lo primero que debes hacer es descargarla a tu celular. Una vez que se den los permisos necesarios, tendrás que elegir una foto de la galería o tomar una directamente desde la app.

Al tener la imagen, la aplicación detectará los rostros y mostrará varios filtros. Entre ellos el de «Edad«, con el que podrás quitarte algunos años eligiendo la opción «Joven», y para verte de mayor el de «Anciano«.

Cuando tengas la foto editada, podrás descargarla y usarla en lo que quieras. 

Cabe destacar, que la primera versión fue lanzada en 2017, pero es ahora cuando se ha convertido en todo un furor porque varios famosos se sumaron al #FaceAppChalenge.

Lea También: Instagram: cómo elegir el mejor nombre para tu cuenta

¿Los usuarios se sentirán espiados al utilizar FaceApp?

En las últimas horas, empezaron a surgir dudas sobre la seguridad que esta aplicación ofrece. Por lo que expertos en informática recomiendan que observen bien y que no permitan que ninguna aplicación tenga acceso a las galerías personales de los usuarios.

Y es que FaceApp tiene una página de privacidad que detalla cómo usan el contenido del usuario. Allí, admiten que «pueden compartirlo del usuario y su información con empresas que legalmente forman parte del mismo grupo de compañías que FaceApp».

En pocas palabras, pueden difundir nuestra información personal con fines comerciales. Es decir, con estas acciones se le otorga demasiada información a la empresa sin saber qué harán con ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí