Facebook estima la capacidad crediticia de sus usuarios y lo aprovecha

0
200

Lamentablemente, las marcas conocen más de sus usuarios de lo que estos creen. De allí que el concepto de privacidad ha venido transformándose en los últimos años a tal punto que se han conocido todo tipo de escándalos por parte de plataformas digitales y compañías que al parecer manejan más información de sus clientes incluso superior a lo que estos conocen.
Esto ha llevado a algunos legisladores y hasta a algunas compañías a restringir los métodos de recolección de datos de los usuarios. Facebook no podía quedarse atrás y hasta en este ámbito está metido.
Y es que resulta que su más reciente escándalo ha agitado todavía más esta área. Fue un reportaje elaborado por The Intercept que reveló que Mark Zuckerberg y su plataforma tienen la capacidad de estimar cuál es la calificación crediticia de los usuarios.
Y en función de esos datos la red social no solo elabora planes de publicidad dirigida, sino que también ha aportado información valiosa a empresas aliadas especialmente en el segmento de las telecomunicaciones.
La herramienta que estaría utilizando Facebook para lograrlo sería según The Intercept Actionable Insights. Tan es así que la misma compañía de Mark Zuckerberg habría recomendado a varios de sus aliados comerciales dejar de atender a determinados usuarios por tener una calificación crediticia clasificada como indeseable. A estos se les dejó de enviar anuncios y publicidad.

En su defensa un vocero de la red social más popular del mundo sostuvo a Mashable que a través de Actionable Insights nunca habían calculado el valor crediticio de la gente.

Pero estos señalamientos no son nuevos para Facebook, que ya ha tenido que hacer frente a otros procesos similares ya que se les acusa de discriminar en publicidad a partir de información privada de sus usuarios. Incluso representantes del gobierno de Estados Unidos los acusaron de mostrar determinados anuncios de bienes raíces a partir de las condiciones de vida de los usuarios.
Lee también: Facebook cambia: contenidos de amigos frecuentes serán prioridad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí