Las plataformas digitales y sociales están bajo amenaza. Los responsables serían los bots. La mitad del tráfico en línea estaba conformada en 2016 por programas maliciosos de este tipo.
Algunas de las plataformas sociales como Twitter e Instagram trabajan para detectar y eliminar este tipo de interacciones y cuentas automatizadas.
Hasta los servicios de Amazon se han visto afectados por las actividades de este software. Pero Facebook ya tuvo suficiente y tomará acción legal.
A través de una publicación en su blog, la red social más famosa del mundo reveló que va a demandar a tres sujetos y a un negocio en Nueva Zelanda. La directora de Litigación y Ejecución de Facebook, Jessica Romero, fue la responsable de hacer el anuncio.
Según la información que ofreció, estos vendían desde vistas, likes y seguidores falsos en la red social Instagram. Precisó que aunque estos sujetos fueron advertidos para que cesaran en este tipo de actividades porque sus cuentas serían bloqueadas, hicieron caso omiso.
Para Romero, con esta acción legal emprendida por Facebook el mensaje que se envía es claro: la actividad fraudulenta no será tolerada.
Añadió que harán todo lo que sea necesario para resguardar la integridad de todos los miembros de su plataforma.
Una de las exigencias que ha hecho la red social es que los tres sujetos y el negocio dedicado a ofrecer estos likes falsos no retomen más nunca esa actividad. Así se lo hicieron saber a la corte. También solicitan que no vuelvan a infringir el Acta de Fraude y Abuso Computacional de California.
Pero esta no es la primera demanda que entabla Facebook. Incluso, no es primera vez que las redes emprenden este tipo de acciones dirigidas a empresas y a individuos por cometer faltas como estas.
Este mismo año, específicamente en marzo, la plataforma presentó una demanda similar contra compañías y sujetos infractores, pero en China.
Lee También: La publicidad política cierra sus puertas en Facebook