Desde 2017 la red social Facebook ha venido trabajando para crear sistemas de protección contra el ‘grooming online’, que no es más que una práctica que se ha venido propagando especialmente entre adultos que buscan desde persuadir o engañar a menores de edad con la intención de generar contenidos sexuales.
Una de las medidas que ha tomado Facebook, considerada en la actualidad como la red más popular en el mundo entero, es exigir -por ejemplo- que sus usuarios menores de edad tengan por lo menos 13 años para poder usar la aplicación, al igual que un número reducido de contactos con las cuales puedan interactuar.
De acuerdo con Jefe Global de Seguridad de Facebook, Antigone Davis, entre las metas de la red social está el hecho de que los niños estén seguros durante el uso de la aplicación.
Es por ello que la red fundada por Mark Zuckerberg se ha valido de una serie de recursos que usan el reconocimiento fotográfico mediante la inteligencia artificial y así evitar que se divulguen o se publiquen fotografías que contengan información de explotación infantil. Gracias a esta tecnología, según ha dicho Facebook, se ha logrado evitar que se repliquen publicaciones que ya han sido identificadas, mientras que también ayuda a reconocer desde nuevos hasta posibles agresores.
Del mismo modo Facebook dispone de un programa de prevención que está en su ‘Centro de Seguridad’. Allí está disponible una guía práctica con herramientas que ayudan a administrar la información de su perfil, así como otros recursos con los cuales se puede denunciar algún caso de agresión. Tal es el caso del convenio que tiene la aplicación con el programa de alerta llamado AMBER, que pertenece al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
Según las Normas Comunitarias fijadas por la red social, está completamente prohibido todo aquel contenido que atente contra la identidad o bienestar de algún menor de edad. Es tan así que las últimas estadísticas de Facebook advierten que solo en el último trimestre eliminaron 8.7 millones de publicaciones por violar las políticas de explotación sexual o desnudez. De esas por lo menos 99% fueron retiradas.
Lee también: Ya puedes evitar que Facebook utilice tu información de WhatsApp