Facebook obtendrá 30% de las suscripciones de creadores de contenidos

0
253

El año pasado, Facebook implementó el programa de suscriptores para que los creadores de contenidos ganaran dinero por las suscripciones.

Aunque Google y Apple si se estaban quedando con parte de las ganancias, la compañía no. Las tarifas que recibían esas compañías por gestionar las suscripciones en dispositivos móviles el porcentaje representaba un 30% el primer año y luego el importe se ubicaría en un 15% los próximos.

Como lo más importante era que utilizaran esos espacios para compartir contenidos exclusivos, Facebook no había pedido nada a cambio. No obstante, a partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia una nueva normativa con la que la empresa de Mark Zuckerberg se quedará con 30% de la recaudación obtenida.

La famosa red social fue la que reveló la noticia en la edición del VidCon que realizaron esta semana. Asimismo, manifestaron que implementarán otras medidas para “favorecer la monetización de los contenidos de video” en su plataforma.

Kate Orseth, una de las representantes de Facebook, dijo que el porcentaje de ingresos con los que se quedará Facebook provienen de las suscripciones a través del escritorio. Por eso, las suscripciones realizadas a través de dispositivos móviles se deberán compartir con Google y Apple.

Para analizar la noticia se puede colocar el siguiente ejemplo: En el primer año, Google y Apple obtuvieron 30% de las suscripciones, mientras que Facebook no; pero luego en el segundo año , cuando el porcentaje es de 15%, las apps se llevarán 15% y el otro 15% es de Facebook.

En el portal TreceBits aseguraron que Orseth destacó en la conferencia que la medida comenzará desde 2020. En ese sentido, las ganancias que obtendrá Facebook serán a partir de ese momento; los que se suscribieron antes desde el escritorio no deberán pagar nada.

Para expandir el programa Facebook Stars, la empresa anunció que permitirá que se creen grupos específicos para los suscritores. De esa manera, los usuarios podrán dar sus “propinas” a los creadores con su moneda virtual.

Lee también: Esto es lo que se sabe sobre la posible demanda de la OCU contra Facebook en España

Más noticias sobre Facebook

Facebook continúa su lucha contra la desinformación, por eso continúa luchando para desmentir las noticias falsas sobre la empresa. Para ello han creado Stormchaser, un software especial con el que pueden rastrear y desmentir la información que difunden en su contra.

Desde 2016 habían estado trabajando en este software de rastreo, pero no es sino ahora que lo han dado a conocer. Medios como el antes mencionado resaltan que la compañía ha escuchado rumores sobre ellos e incluso teorías conspirativas como aquella en la que dicen que “Mark Zuckerberg parece un alienígena”.

Stormchaser también ha permitido que la plataforma controle más la información difundida por su comunidad.

Aunque ha sido muy útil el software, también ha causado gran controversia la noticia. Algunos usuarios dicen que Facebook le está dando más prioridad a la desinformación en su contra que a las noticias falsas. Además, también causa polémica porque como está verificando datos de sus usuarios podría estar en riesgo la privacidad, algo que le ha traído varios problemas durante los últimos años.

Sobre esas acusaciones Facebook aclaró que el software lo diseñaron para contrarrestar la desinformación, por eso no pueden usarlo para atacar problemáticas como las noticias falsas en su plataforma.

La tecnología que han utilizado es simple. Stormchaser detecta las publicaciones con desinformación sobre Facebook para luego desmentirlo. La compañía asegura que de esa manera evitan que se creen confusiones en torno a ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí