La compañía de Mountain View mantiene siempre presente la seguridad en sus dispositivos con Android, por eso constantemente actualiza este sistema operativa para garantizar la seguridad y privacidad de sus usuarios.
En Hipertextual compartieron detalles de las más recientes mejoras incorporadas en Android para garantizar los datos de cada persona. Dichas actualizaciones se encuentran disponibles tanto en Android 10 como en sus versiones anteriores, de hecho, lo más llamativo es que vienen por defecto en cada smartphone.
Cambios en dispositivos con android para proteger datos de los usuarios
Phishing
Google dispone de varias medidas para combatir el phishing, momento en el que se hacen pasar por otras personas para solicitar datos personales a través de llamadas, correo, mensajes de texto o de Whatsapp, entre otros.
Una de las más conocidas medidas de Google para evitar el phishing es con el ID de llamada y Spam. Al activar dicha función en el móvil, la persona puede evitar recibir llamadas de personas que no están en su agenda. Para activar la función lo que deben hacer es activarla siguiendo la ruta: Teléfono > Más > Ajustes > ID de llamada y spam.
Una segunda manera de combatir el phishing es cuando la persona ingresa a un sitio web que contiene algún software malicioso. En ese momento, Google Chome le avisa a la persona, y para omitir la advertencia e ingresar a esa web se debe indicar primero.
Finalmente, se puede combatir el phishing usando nuestro móvil como llave digital. Para ello se debe realizar una combinación con Google Chrome en la PC, y así evitar que roben nuestra cuenta Google.
Lee también: Campañas de Marketing que impactaron en Halloween
Privacidad
El experto Dave Kleidermarcher, resaltó para el website mencionado que la privacidad se configura en todo momento desde el mismo smartphone. Un ejemplo claro de esta afirmación es cuando se está utilizando una determinada app, Google le pide a la persona que otorgue los permisos para acceder a cierto tipo de información primero.
Sin embargo, si se desean revisar los permisos, se puede ingresar en Android 10 a la siguiente ruta: Ajustes > Privacidad; mientras que en versiones anteriores debe ser a través de: Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Avanzado > Permisos de aplicaciones. Al ingresar a esas rutas, se observarán los permisos aprobados para cada app, y modificar el que se desee.
Otra manera de garantizar la privacidad es con los permisos de ubicación. Las aplicaciones preguntarán la ubicación al usarse. Para verlos, se debe ingresar a la ruta: Ajustes > Ubicación > Permiso de las aplicaciones.
Finalmente, Google recomienda tomar en cuenta el modo incógnito. Aunque por ahora está disponible en Google Maps, se espera que más adelante lo esté para el resto de las apps.
Aplicaciones de terceros
Hay que estar atentos con las aplicaciones que Google elimina de su Play Store. La mayoría dejan de estar disponibles porque atentan contra la privacidad de los usuarios, por lo que se debe evitar instalarlas en nuestros dispositivos.
Más allá de estar pendiente de las noticias, las personas pueden apoyarse en Google Play Protect para saber si las aplicaciones que están instaladas son o no seguras. Además de esa, Head of Security es muy útil para obtener esa misma información.
Google también recomienda lo siguiente:
- Evitar ingresar a sitios desconocidos o con mala reputación.
- No realizar descargas de archivos o compartirlos sin saber si las fuentes son confiables.