Debido a una campaña de desinformación relacionada con Irán, la compañía dueña del motor de búsqueda más grande del mundo, Google, ha decidido bloquear de forma inmediata 39 cuentas de YouTube.
La finalidad de estos bloqueos en la plataforma audiovisual con más tráfico actualmente, YouTube, es hacerle la contra a los canales que buscan alterar el orden cibernético con falsas informaciones.
Se dice que el contenido subido por los canales bloqueados tenía como fin confundir a los votantes estadounidenses en las próximas elecciones de Noviembre.
Ya que YouTube sirve como una herramienta para propagar cualquier información de forma masiva por todo el mundo, se le hace fácil a organizaciones o a personas alterar la plataforma con informaciones falsas.
Alegando que los autores de dichos contenidos violan las políticas de contenido de Google, la compañía decidió purgar a YouTube de dichos canales.
Seguridad Digital de Google
Google trabaja con FireEye, una firma de seguridad digital encargada del chequeo constante de los contenidos que se suben a la web constantemente para controlar la información publicada y sanear a la plataforma si es necesario.
Los gestores de FireEye se encargan de eliminar o bloquear los contenidos considerados falsos y que pueden sembrar confusión y discordia entre los usuarios.
Aparte de contar con los trabajadores de FireEye, Google posee equipos destinados al estudio constante de las informaciones que diariamente se suben al motor de búsqueda para acabar con las campañas informativas desestabilizadoras.
La batalla entre Google y la desinformación de contenido Ruso e Iraní es constante y no cesará.
La compañía informativa se ha puesto la meta de finalizar los ataques mediáticos de información para así mantener la paz y brindar una experiencia dichosa para los usuarios de la plataforma.
FireEye aclaró que existen más cuentas como las bloqueadas que tienen como fin moldear un discurso político a través de las redes, por lo que la firma de seguridad digital no cesará hasta acabar con este tipo de canales.
La cantidad de usuarios que utilizan constantemente las redes sociales y plataformas como Google y YouTube aumenta cada día más, y aunque propagar información resulte sencillo, Google hace todo lo posible por mantener la tranquilidad entre sus usuarios.