Al parecer el sistema operativo Android, el cual impera en la gran mayoría de los dispositivos móviles a lo largo y ancho del mundo entero, podría tener sus días contados, dado a que Google se encuentra en el desarrollo de un nuevo sistema operativo para smartphones basado a que posee Linux, el cual llevará por nombre Fuchsia.
Este misterioso sistema operativo que pretende ser el sucesor de Android, se encuentra en fase de construcción desde el año 2016 por el gigante de las búsquedas, según Fastcompany.com
Asimismo, han afirmado que para este trabajo se ha llevado a cabo la contratación de más de un centenar de ingenieros, los cuales amplían el desarrollo de dicho sistema operativo, y también ha contado con el apoyo interno de CEO, Sundar Pichai.
Si todo funciona como es lo debidamente esperado, este nuevo sistema operativo podría lanzarse para sistemas conectados con altavoces inteligentes para dentro de unos años, para así reemplazar a Android y Chrome en un lapso no mayor a cinco años.
El primer dispositivo conectado a Fuchsia está siendo esperado para el año 2021, y dos años después llegarán a las portátiles, smartphones y wearables.
Asimismo, hay un cambio bastante drástico que presentará Fuchsia, y es que su sistema operativo verdaderamente moderno, el cual no estaría para nada anclado con el bagaje de Linux tal como se basa Android, sino que incluiría un microkernel Zircon de desarrollo propio que nacería de cero.
En los dispositivos conectados de pequeña escala, como los termostatos o cámaras, requeriría menos códigos y será menos susceptible de sufrir algún tipo de vulnerabilidad dentro de su sistema de seguridad.
Con el sistema operativo Fuchsia , las actualizaciones serían mucho más rápidas y evitaría cualquier tipo de discusiones sobre la propiedad intelectual, los cuales son los conflictos existentes durante los últimos años entre Google y Oracle por Android.
Las altas instancias de Google no se han llegado a comprometer con el nuevo sistema, y es que los ingenieros han señalado que han tenido ciertos inconvenientes con el equipo publicitario dado por los ajustes de seguridad, y este es un escollo importante que tiene este negocio, puesto que el gigante de internet se basa principalmente en la recolección de datos.
Finalmente, Google ha comenzado a publicar de una manera bastante discreta los códigos en su repositorio, lo cual permitía observar por primera vez un aspecto del sistema operativo denominado “Armadillo”, la cual es una manera de captar la atención de los ingenieros para que puedes sentirse atraídos por otras compañías ante la falta de recursos.