Google está pensando en aumentar privacidad con token criptográficos

0
195

La compañía tecnológica, Google, está trabajando en un nuevo proyecto para garantizar más privacidad en la web, se trata de los token criptográficos. Según Portafolio.co, el usuario podrá acumular token’s para “demostrar que son fiables”.

Google lleva tiempo enfocado en este proyecto, el cual surgió a raíz del Wear OS, software que ha sido utilizado por muchas empresas. A pesar de querer que la navegación sea más privada, la compañía permitirá la “publicidad dirigida” con la intención de “mantener  a las empresas y anunciantes”.

Los tokens criptográficos que está tomando en cuenta Google se caracterizan por ser “confiables”. Además, funcionan a través de la inteligencia artificial para mostrarle a las personas los anuncios que son relevantes según su información mínima.

Sobre este cambio, la empresa primero lo debatirá ante las organizaciones que establecen reglas en la web. En tal sentido, se aprecia que Google quiere que todos en la red adopten esta nueva herramienta.

Para Google es importante demostrar al mundo cómo debería funcionar Internet. Por eso quiere ser proactivo para que esas medidas sigan vigentes de aquí a unos años.

Lee también: Instagram ahora tiene activo el programa “Data Abuse Bounty”

Más detalles sobre el plan de Google

Con este cambio no solo se espera mejorar la privacidad. También la empresa está rechazando iniciativas que han esparcido navegadores como Safari de Apple y Mozilla Firefox.

Algunas de los escenarios que se han presentado por esas “duras” medidas son bloquear las cookies. En la gran compañía tecnológica no quieren acabar con las cookies, pero sí quieren que los editores ganen dinero cuando publiquen contenido en la web. Por eso se han declarado en contra de empresas como Apple y Firefox.

De aceptarse el cambio, Google será uno de los beneficiados, de allí su afán en que comience a debatirse su plan. Aunque se espera que sea pronto, todavía se desconoce cuándo expondrá su propuesta para que se aplique la medida de más privacidad.

Recordemos que gracias a las “reglas comunes”, los sitios web pueden verse en cualquier navegador, pero cambiar sus estándares puede tardar años.  Es por ese motivo que Google está liderando este cambio no sol con actualizar Chrome, sino también “obligando” desde cierto punto a que todos se acoplen a la normativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí