La compañía estadounidense, Google, confirmó esta semana en una publicación en su blog oficial que a partir del año 2022 estarán incorporando materiales reciclados en todos sus productos.
Anna Meegan, jefa del área de Sostenibilidad en Hardware de Consumo, especificó que “el cien por cien de los productos ‘Made by Google’ incluirán materiales reciclados en un esfuerzo por maximizar el contenido reciclado siempre que sea posible”.
Esto quiere decir que desde el asistente virtual para el hogar, Google Home, hasta los nuevos teléfonos Pixel estarán fabricados con esos materiales para cooperar en no dañar tanto el medio ambiente.
Meegan agregó que “fabricar estos aparatos y llevarlos hasta nuestros clientes consume muchos recursos”.
Uno de los temas que más les preocupa es la “cantidad significativa de desechos” que puede crearse al eliminar sus “aparatos electrónicos viejos”.
No obstante, para ellos es un reto más, y seguirán esforzándose por alcanzar la meta planteada a corto y mediano plazo.
Este no sería el primer paso que da Google para colaborar con la reducción de gases de efecto invernadero. Anteriormente, entre 2017 y 2018, la compañía logró reducir un 40% de dióxido de carbono al entregar sus productos.
Otros planes de Google
Por otra parte, Google reveló que enviará productos a sus clientes con “huella de carbono cero” a partir del próximo año. De esa manera, la firma de Mountain View espera no añadir tanto dióxido de carbono a nuestra atmósfera.
Como dato curioso, la huella de carbono cero, conocida también como neutra, puede ser utilizada en medios de transporte para reducir los gases de efecto invernadero. Para sustituir a los vehículos se puede optar por los vehículos eléctricos, y si se necesita enviar un producto fuera del territorio nacional se recurre a los barcos en vez de los aviones.
Asimismo, algunas compañías suelen unirse a proyectos que buscan la manera de extraer los gases de la atmósfera. La plantación de árboles o compra de créditos de carbono son tan solo dos de esos proyectos enfocados en el medio ambiente.
Lee también: Twitter aseguró haber utilizado datos de sus usuarios sin permiso
¿Por qué eliminar los viejos productos de Google puede ser un reto?
Google no solamente trabaja creando productos como Pixel y para el hogar, por lo que ahí es donde se convierte en un reto eliminar sus viejos productos.
Además de esos, fabrica otros dispositivos como los Pixelbook, los Chromecast, el Google WiFi, cámaras para el hogar, modelos de termostatos, centro de control de domótica Nest, entre otros.
Pero con decir que es un reto no quiere decir que sea algo imposible de lograr. Durante los últimos años, empresas tecnológicas como Google han asumido “prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente”.
Entre esas empresas destaca Apple, que a corto plazo se ha planteado fabricar sus productos con materiales reciclados. De igual manera resalta el caso de Microsoft, compañía que espera reducir 75% de la emisión de dióxido de carbono en 2030.