Google Maps incorpora la realidad aumentada en sus búsquedas

0
248

Para los que hasta ahora no han entendido cómo funciona Google Maps, la aplicación se actualizará incorporando en su plataforma la realidad aumentada.

La herramienta ha sido bautizada con el nombre de “Live View”, y simplemente orientará con señalizaciones que la persona pueda entender en su lengua. Con esta actualización, la compañía de Mountain View espera que el margen de error para “perderse” sea menor.

En TreceBits especificaron que algunas personas se confundían en el mapa cuando aparecía el ícono con su ubicación.

Su funcionamiento es sencillo porque el usuario debe utilizar la cámara de su dispositivo móvil sosteniéndolo por dónde camina para que así Google superponga flechas para indicar el camino correcto hacia su destino.

Para iniciar la búsqueda, el usuario debe colocar la dirección y darle clic en el ícono en el que se inicia la ruta, y después tomar la opción de “caminar”. Cuando se encuentre en ese apartado aparecerá el botón “Live View”, y al seleccionarlo comenzará a utilizar la función.

Sin embargo, la única condición que existe (además que el móvil soporte la realidad aumentada) es que las zonas deben poseer un “registro Streer View”.

La actualización con el “Live View” se encuentra disponible en la versión beta, pero esperan estrenarla oficialmente en los próximos meses. Por eso, si cuentas con un dispositivo iOS o Android con realidad aumentada, pendiente cuando abras la aplicación.

Esta no es la primera vez que Google experimenta con este tipo de tecnología, anteriormente la ha utilizado para recrear animales. No obstante, sí es la primera vez que utilizan la realidad aumentada en uno de sus servicios más populares.

Lee también: Facebook pondrá su huella en el nombre de Instagram y WhatsApp

Lo que debes saber sobre la realidad aumentada en Google Maps

– La función solamente puede utilizarse cuando la persona se está movilizando a pie.

– Para orientar mejor a la persona, la aplicación dibujará flechas sobre la imagen que se proyecta en la pantalla del móvil. Es así como podrá saber a dónde debe dirigirse o que rutas debe tomar.

– Para identificar el lugar al que van, la app utiliza un pin de color rojo. También brinda detalles como la distancia que existe entre la ubicación de la persona y el destino.

– La actualización de la ubicación es en tiempo real.

– Si quieres probar la función antes que esté disponible, lo único que debes hacer es “solicitar a Google convertirte en un betatester” de la aplicación. Esa solicitud la puedes realizar a través de Google Play en un móvil Android, o por Testflightt desde un iPhone.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí