Enviar archivos multimedia inmediatamente y sin perder calidad es una de las problemáticas que Google solucionará. El nuevo proyecto de la compañía se trata de una herramienta que permitirá que sus usuarios puedan compartir contenido sin necesidad de tener conexión a internet o gastar datos de su línea celular.
Equipos móviles con sistemas operativos Android y las Chromebooks podrán usarse para enviar los archivos o documentos. El envío se realizará a través de una URL, lo cual permite que sea rápido y sencillo de utilizar.
Para crear esta nueva función que vendrá de fábrica en los dispositivos, Google se inspiró en el AirDrop de iOS. Vale la pena mencionar que en el mundo de la tecnología no se trata de imitar sino de innovar. De esa manera, las compañías pueden presentar soluciones a los fieles usuarios que utilizan a diario su servicio.
Lee también: Servicio de Mensajería Instantánea de Google estará disponible a finales de junio
¿Cómo utilizar Fast Share de Google?
Lo primero que debe hacer la persona es seleccionar los archivos que desea compartir desde cualquier aplicación. Después que se muestre el cuadro de diálogo en el dispositivo móvil, se debe tocar la herramienta Fast Share, la cual vendrá incorporada en los dispositivos desde su fabricación.
Una vez se active, la herramienta pedirá seleccionar el móvil o dispositivo más cercano a través de una lista, y finalmente se enviará el archivo. Todo esto ocurrirá en cuestión de segundos.
Con esta función se podrán compartir contenidos con otros usuarios que tengan Android, iPhone o incluso Chromebook.
Al recibir el contenido, el usuario visualizará una notificación para que acepte o rechace lo que le han enviado. Una vez aceptado el archivo aparecerá una barra con el progreso de envío.
Los interesados en utilizar la función deben saber que es necesario que el móvil o dispositivo tenga Bluetooth. Por eso deberán mantenerlo activo al momento de realizar el envío.
Similitudes entre el AirdDrop de iOS y el Fast Share de Google
Uno de los primero en permitir que los usuarios intercambiaran contenidos fue Apple con su sistema operativo iOS. La herramienta conocida como AirDrop envía rápidamente documentos o archivos de manera inalámbrica y sin conexión a internet.
Google se inspiró en esa herramienta para presentar Fast Share, por eso es importante conocer cómo funciona también AirDrop.
– Una de las similitudes es la rapidez, tanto AirDrop como Fast Share envían archivos sin conexión a internet.
– La manera en cómo se envía la información de un dispositivo a otro es inalámbrica. La persona no deberá instalar ninguna aplicación sino que utilizará la función incorporada.
En el caso de Google, es importante acotar que antes de realizar el envío se debe activar el Bluetooth.
-El tiempo de duración del proceso dependerá del tamaño del contenido compartido, pero en términos generales se demorará unos segundos.
– La función tanto en AirDrop como en Google dejará de funcionar cuando se termine de enviar el o los archivos multimedia.
– La calidad original de la imagen o video es sumamente importante. Utilizando estas herramientas, los archivos no pierden resolución, algo que ocurre con aplicaciones como Whatsapp.