Hace una semana, Google confirmó la llegada de una herramienta útil para la educación llamada Assignments, con la cual se podrá verificar si un estudiante ha “copiado y pegado” algún texto en su trabajo.
Con tantos avances tecnológicos, compañías como Google siempre buscan innovar, y para los estudiantes eso significa que ya no pueden “copiar y pegar” fácilmente como lo hacían antes.
La compañía de Mountain View ha presentado una nueva herramienta que es ideal para adaptarse en las instituciones educativas, donde los profesores están pendientes en todo momento que los estudiantes no incurran en el plagio al elaborar sus trabajos o proyectos.
Assignments (asignaciones en inglés) es el nombre del programa que diseñó Google. Su lanzamiento su oficializó hace una semana, pero realmente estará disponible en las próximas semanas.
El producto fue diseñado por el equipo de G Suite. Brian Hendricks, gerente de G Suite para la educación, habló sobre el importante “desafío” que enfrentan los estudiantes. “¿cómo equilibran la inspiración externa con la autenticidad en su propio trabajo?”, fue una de las interrogantes que planteó a la prensa.
Para él, la respuesta se encuentra en esta nueva herramienta e incluso en Google Classroom. Gracias a ambas, el maestro puede verificar la “originalidad” del trabajo que presentan los estudiantes. La compañía reconoció que el nombre que le atribuyeron a ese sistema es “informes de originalidad”.
Como recomendación, Hendrick invitó a que los maestros utilicen las herramientas que ofrece Google. De esa manera, cuando el estudiante complete la actividad asignada, ellos pod´ran ejecutar hasta tres “informes de originalidad” antes de enviarla.
Cuando el trabajo presenta “señales de plagio” aparecerá un aviso para indicar que el trabajo fue copiado. Mientras tanto, al estudiante le brindan la oportunidad de presentar un mejor trabajo.
Una vez enviado el trabajo se generará el respectivo informe de originalidad, el cual estará listo para recibir la calificación del instructor.
Es importante resaltar los siguientes aspectos:
– En el informe se marcarán los textos que no estén citados o que sean similares a los de una web o libro.
– El profesor visualizará si el estudiante realizó los cambios que le sugirió la herramienta en el reporte.
Lee también: La función vídeos en bucle se incorporará pronto a Whatsapp
¿Qué estrategias adicionales se pueden aplicar para evitar el plagio en las escuelas?
Aunque se compara el trabajo con las búsquedas en internet, esta no debe ser la única manera en la que un trabajo pueda ser auténtico.
Hendrick sugirió que las escuelas podrían tener su “propio depósito privado de presentaciones de estudiantes anteriores”. De ser así, los profesores podrán verificar mejor si existen coincidencias entre los informes de originalidad en la escuela.
La estrategia también sería útil para aquellos estudiantes que usan el “viejo escrito” de algún familiar que estuvo en esa misma clase.
Google aseguró que los profesores o administradores de instituciones educativas deben registrarse primero en Assignments. Además, destacaron que el programa, al igual que otros que tienen en el mercado, será gratuito.