Google puede ser investigado por el uso de datos personales y prácticas anticompetitivas

0
417

Esta semana no ha sido la mejor de la plataforma Google, debido a las acusaciones por parte del gobierno de los Estados Unidos en su contra.

Trump contra Google

Primero el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Google de manipular la información en su motor de búsqueda priorizando las noticias contrarias a la gestión del gobierno estadounidense.

El actual presidente de los Estados Unidos de Norteamérica alega parcialidad por parte de la plataforma en la búsqueda de información.

Trump, acusa a Google y otros medios digitales de ocultar información de los conservadores y suprimir las voces de los mismos.

El mandatario afirmó que se tiene manipulado al motor de búsqueda para solo mostrar noticias falsas o malas acerca de su persona y su campaña política.

Google  replicó, afirmando que nunca clasificaron los resultados de las búsquedas para despriorizar la campaña política e influir en el estado de ánimo político.

Acusación del senador Orrin Hatch 

Ahora, el senador republicano Orrin Hatch solicitó una investigación a la Comisión Federal de Comercio.

El motivo de la solicitud se debe a las prácticas “anticompetitivas” que según Hatch, Google está llevando a cabo.

La solicitud insta al organismo FTC a investigar, de nuevo, por el tema referente a las búsquedas en el motor de búsqueda y la publicidad digital presente en la plataforma.

No es primera vez que la FTC investiga a Google.

En 2011 Google estuvo bajo investigación tras ser acusado de favorecer los contenidos de los competidores frente a otros. En 2013, la FTC alega no encontrar pruebas que demuestren tales acusaciones.

El senador Hatch se apoya en que actualmente la plataforma posee una posición dominante en las búsquedas dentro de su servidor y acumula una inmensa cantidad de datos personales.

Sanción por parte de la Unión Europea

También, Hatch recordó a la FTC la multa de casi 5 mil millones de euros que la Unión Europea impuso a Google por prácticas “monopolísticas”.

Esta sanción de la UE, se debió a que la plataforma puede estar usando supuestamente al sistema operativo Android para el uso predeterminado de su motor de búsqueda.

Lea también: El blogging en el Marketing Digital

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí