Google rinde homenaje al Mago de Oz por el 80 aniversario de la película

0
191

La película de El Mago de Oz está de aniversario, y Google, al igual que otros portales en Internet, ha querido celebrarlo por todo lo alto con uno de “easter egg”

A pesar de haberse estrenado por primera vez en cines en 1939, la producción protagonizada por Judy Garland sigue siendo una de las mejores.

Google ha buscado que sus usuarios formen parte de una “divertida y nostálgica” de la animación, según  LaSexta.com. Lo importante es que hay que estar atentos para no pasar por alto lo que la compañía de Mountain View ha preparado.

Según Betech, la estrategia de Google para rendir homenaje al Mago de Oz es similar a la que utilizaron con el estreno de los Vengadores: Endgame.

Lo primero que hay que hacer es buscar en el popular navegador la palabra Wizard of Oz. A la derecha aparecerá un gif en el que se ven los zapatos rojos de Dorothy, personaje principal de la historia.

Al darle clic con el cursos sobre esos zapatos, por arte de magia, la pantalla comenzará a girar, se teñirá de colores de blanco y negro, mientras que una misteriosa voz repetirá el siguiente mensaje “there’s no place like home”, el cual traducido al español significa “o hay lugar como el hogar”.

Pero eso no es todo, después que los zapatos se sustituyen por ese tornado que llevó a Dorothy a Oz, al volver a dar clic aparecerá su casa con la banda sonora, y después regresaremos a la pantalla desde donde se ingresó.

Esta función aplica tanto para los que ingresen directamente desde una PC o para los que deseen realizar la búsqueda desde un dispositivo móvil.

Lee también: Claves para aplicar un buen diseño en el marketing digital

El Mago de Oz

Originalmente, la película estadounidense fue creada como un musical en el año 1939 bajo la producción de Metro-Goldwyn-Mayer. Sin embargo, actualmente los derechos de esta producción le pertenecen a Time Warner.

La historia se basó en la novela El Maravilloso Mago de Oz de L. Frank Braum.

Además de Judy Garland, junto a ella estuvieron Grank Morgan, Jack Haley, Ray Bolger, Bert Lahr, Margaret Hamilton y Billie Burke.

De todas las películas de esa época, El Mago de Oz destacó por su narración fantástica, la partitura musical, los personajes inusuales, y por el uso del technicolor. Entre los premios que ha recibido destacan seis Oscar, entre ellos el de mejor película, mejor canción original, mejor banda sonora, entre otros.

En su momento, la película fracasó en taquilla al estrenarse. A pesar de ser la producción “más cara” de MGM, no fue sino hasta 1949 cuando la compañía logró ganar algo con los siguientes reestrenos.

Además del cine, la película llegó a la televisión por primera vez en 1956. CBS fue el primer canal en transmitirla, y desde entonces su presentación anual es prácticamente considerada “una tradición”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí