Google sigue siendo una potencia bursátil pese a multa impuesta por la Unión Europea

0
592

Una multa por un monto de 4.343 millones de euros fue la que recibió Google y su compañía matriz Alphabet por la Unión Europea, lo cual significa un record roto pero no positivo, y hasta la fecha es la más alta, por la sencilla razón es por el supuesto monopolio del gigante de las búsquedas al implantar restricciones a los fabricantes de dispositivos Android.
Según el portal web Expansión indicó que dichas restricciones son ilegales a la luz del derecho comunitario y este no permite la consolidación de su dominio a nivel mundial.
Ahora a la compañía tiene un ferviente defensor en su país de origen y se trata de nada y nada menos que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,  al criticar la decisión tomada por la Unión Europea (UE), indicando que por la cuantiosa multa es otro ejemplo de que la UE se “aprovecha” del país norteamericano.
El primer mandatario norteamericano también aseguró que dicha situación no seguirá así por mucho más tiempo.
Por su parte, el gigante del Internet ahora tiene un lapso determinado de 90 días para colocar fin a su conducta ilegal de manera efectiva, tal como lo afirmó la propia Comisión Europea. En caso contrario, tienen el deber de hacer frente a las multas coercitivas de un 5% del volumen por el negocio mundial establecido por Alphabet.
Asimismo, la propia Google ostentaba un récord anterior sancionada por la UE  por un monto de 2.420 millones de euros, por la vulnerabilidad en la competencia de mercado en la búsqueda de internet, según la preponderancia hecha por Google Shopping.
Esta cifra fue hecha el año pasado, y ahora Alphabet mantiene otro frente abierto con la misma organización europea.
De igual forma, según Xakata.com aseveró que Margrethe Vestager, quien es la responsable de la Política de Competencia de la UE, logró la afirmación de que la plataforma se utilizaba para hacer la restricción artificial de que otras páginas webs pudieran desplegar algún tipo de publicidad para darle competencia a Google.
La decisión recurrida por la compañía logró una acumulación del 13.8% registrada en el mes de enero, para después caer un 1.14% para el día del anuncio de la sanción, y aunque Google ha perdido valoración en Wall Street, pues ha logrado recuperar la tercera posición que hace tiempo se la arrebató Microsoft hace unos meses.
Los analistas se encuentran a la espera de que la compañía que en la actualidad ronda por los 830 mil millones de dólares de capitalización, arroje un beneficio por acción de 9,51 dólares, cuya cifra dependerá de los resultados arrojados trimestralmente por Alphabet.

Lea también: Kim Kardashian recibe demanda por plagio tras el lanzamiento de su nuevo perfume

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí